Imagen
Un total de 85 fueron los binomios anotados para participar este próximo 12 ,13 y 14 de septiembre. Allí, se define quienes serán los 5 de cada categoría que van a pelear por la Copa de Oro. (Foto gentileza)

La actividad comienza el viernes 12 a las 10 de la mañana, con el relevamiento de caminos. Luego, por la tarde noche, está prevista la rampa simbólica desde 19:30.

El palto fuerte es la definición de la Copa de Oro. La categoría A6 destaca con 15 binomios, incluyendo al ya clasificado y líder del campeonato, Mario Villanueva (h). La atención estará puesta en Miguel Carbonell, su escolta, que busca su primera victoria para sumar puntos extra de cara a la Copa de Campeones. Por su parte, el vigente campeón, Daniel Llanos, asegurará su lugar en la Copa simplemente con pasar por la rampa de largada. Nombres como David Abril, Mario Villanueva (p) y Luis Angeloni, ya clasificados, también se suman a la contienda, mientras que Gustavo Rojas es el gran ausente tras su abandono en Chos Malal.

Imagen

En la RC5, el líder Pedro Skruta ya tiene asegurado su lugar en la Copa, al igual que Adrián Altamirano, Lautaro Angeloni y Luis Beltrán. En una categoría con 10 inscriptos, se destaca la presencia de Matías Ávila y Juan Pablo Ferraro, quienes buscarán una buena actuación sin chances de clasificar.

La categoría N2 vuelve a ser la más concurrida con 19 máquinas en carrera. Entre los confirmados se encuentran Claudio Bustos, Agustín Pérez y Orlando Wircaleo, mientras que se lamenta la ausencia de Leandro Martínez tras su vuelco en Rincón de los Sauces.

En otras categorías, la N2L no contará con la presencia de su líder, Daniel Turletti, pero sí con Mauro Rojas y Miguel Huenulao. En la A7, la definición se centrará en Jeremías Tieri, Leandro Paulovich y Manuel Castro, quienes, una vez que Castro pase por la rampa, serán los tres pilotos que definirán el campeonato. En la A5, los ya clasificados Nicolás González y Pablo Correa se medirán con Marcos Rosas, que busca asegurar su lugar en la Copa.

Imagen

La N1 presenta una lucha intensa por las últimas plazas de clasificación. Luciano Zurita, Nicolás Ochoa, Maximiliano Millapi, Lucas Matto y Matías Nimo competirán para acompañar al ya clasificado Claudio Cribán.

Finalmente, la grata sorpresa la da la categoría A1 con 8 inscriptos, lo que demuestra un creciente interés en esta división. Si bien no tendrá un campeón este año, la participación de pilotos como Tomás Garrido y Manuel Bajeneta augura un buen futuro para la categoría.

Con esta gran cantidad de participantes y varias categorías en plena definición, la fecha de Picún Leufú promete ser uno de los momentos más emocionantes del calendario del Rally Neuquino 2025. Para más información : @maritorally