- Categoría: Política
¿Adiós a los Colegios profesionales?: la Reforma Laboral incluye la "Libertad de Matrícula"
El Gobierno nacional ha introducido una modificación trascendental en el ejercicio profesional independiente con su nuevo proyecto de reforma laboral, que establece la "libertad de matrícula". Esta medida impacta directamente en el rol de los Consejos y Colegios Profesionales, ya que poseer el título habilitante pasará a ser el requisito único y suficiente para trabajar en cualquier punto del país.
- Categoría: Política
El gobierno autorizó modificar la composición del biodiesel al 7% para mitigar costos
La decisión de la Secretaría de Energía de reducir transitoriamente el corte obligatorio de biodiesel en gasoil al 7% marca una modificación significativa en la normativa.
- Categoría: Política
Política y religión: El bloque evangélico crece en el Congreso con agenda enfocada en Familia, Aborto y Educación
La representación política del universo evangélico se expandirá significativamente a partir del 10 de diciembre, ganando un peso crucial para el oficialismo libertario. Con dos senadoras y siete diputados que se reconocen como cristianos evangélicos —la mayoría integrados a La Libertad Avanza—, el sector se dispone a impulsar una agenda conservadora que incluye la revisión de la ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), cambios en la Educación Sexual Integral (ESI), la defensa de la familia tradicional y una reforma a la Ley de Salud Mental.
Leer más...- Categoría: Política
La comisión del Congreso cerró la investigación de Libra: ¿qué sigue?
La Comisión Investigadora del Congreso sobre el caso de la criptomoneda Libra concluyó su trabajo con fuertes señalamientos contra el Poder Ejecutivo y denuncias penales contra varios funcionarios de alto rango. Según el diputado Juan Marino, las evidencias recolectadas "refuerzan la hipótesis de que el presidente Milei habría incurrido en mal desempeño en el uso de sus atribuciones".
- Categoría: Política
El Gobierno avanza con el desguace nuclear: venta del 44% de Nucleoeléctrica genera alarma por pérdida de soberanía
El Gobierno nacional ha dado un paso firme hacia la privatización parcial de la empresa estatal Nucleoeléctrica Argentina (NA-SA), la joya que gestiona y opera las tres centrales nucleares del país: Atucha I y II (Lima, Buenos Aires) y Embalse (Córdoba). Expertos en el área califican la medida como un "desguace" del sector científico-tecnológico, advirtiendo que "nos están llevando al subdesarrollo".
