logo La Voz del Neuquén

Fuerza Patria

A fines de la década del ‘20 hubo una «oleada» de italianos que llegó a Plaza Huincul. Fueron los primeros y luego les siguieron varios más. Esa camada inicial estuvo integrada por Carmelo Barbagiovani que arribó en 1929 junto a Lombardo, Bellomo, Manera, Constantino Calalecina y Jaladillo para sumarse a Viola que estaba desde el ‘26 en la zona. Unos años después llegaría Paterniti. Ellos junto a Musso, Sebastián Petronacce, Ciucci, Pagliaro y Carmelo Pintagro.

Por: Juan Carlos “Bocha” Benedetti.
Quienes hoy peinamos canas, recordamos con nostalgia y entrañable amor, la librería “Las Cataratas” de Don Marcelo Viñuela, ubicada sobre la ruta 22, muy cerquita del ex hotel Plaza y frente a la estación de ferrocarril General Roca (Fotos.- Arriba Marcelo Viñuela)

Este 20 de abril se cumplen 44 años de vida del club Petrolero Argentino y refrescamos su historia. 

La imagen puede contener: 4 personas, texto y exterior

Por: Bocha Benedetti y Néstor Sandoval
El último título oficial que logró el Club Plaza Huincul fue en 1.975 y logró la clasificación al torneo regional de 1.975 donde enfrentó a uno de los equipos poderosos de Centenario que a la postre lo dejó en el camino (1-1 en La Colonia y en Huincul cayeron 2-0). Aquel equipo formaba con: 1) Jorge Sabbadini; 4) Héctor "Pajarito" Almendra; 2) Mario Mesplatere; 6) Jorge "Zoquete" Toledo; 3) Arroyo; 5) "Patón" Betancurt; 8) "Pocho" Mesplatere; 10) César "Vieja" Marín; 7) Carlos Medel; 9) César "Bocha" Vallejos; 11) César Riquelme. En el plantel estaban: "Perro" Bravo, Baigorria, Mario Contreras, Jorge "Monito" Terán. DT: Rolo Mereles con Pilín Vallejos. La foto que se publica es de 1.975 y el técnico es "Pato" Carrasco que dirigió el equipo en el regional.

cww trust seal