El certamen se disputará en aguas de los ríos Aluminé y Ruca Choroy, con la participación de 400 competidores que representarán a 20 países. Uno de los equipos masculinos que representará a la Argentina es de Neuquén.
Del 3 al 9 de noviembre se realizará en Aluminé el campeonato Mundial de Rafting Senior, la modalidad más competitiva de este deporte. Para esta edición se estima la participación de más de 400 participantes de 20 países.
Luego de ser anfitrión en 2018 de un certamen en esta modalidad que se practica sobre aguas rápidas (en esa ocasión fue para categorías Sub-19, Sub-23 y Master), la localidad asumió nuevamente el desafío de recibir a los mejores exponentes del mundo en un deporte que combina turismo, aventura y naturaleza.
La experiencia y la calidad que tuvo a Aluminé como anfitrión ese año llevó a las autoridades de la Federación Internacional de Rafting a confiar la organización de este evento nuevamente a la localidad, para que Argentina pudiera mantener la sede. Bariloche había sido designada para organizar el certamen en aguas del Río Manso, pero desistió debido a los incendios forestales que afectaron la región a comienzos del año.
Martín Martínez, capitán del equipo neuquino en varias competencias, entrenador y referente de la disciplina manifestó: “Tenemos un circuito que está entre los tres mejores del país, rodeado de una gran belleza natural como pudieron comprobarlo los competidores que participaron del Mundial en 2018”. También destacó que “el caudal del río Aluminé y su grado de dificultad lo hace óptimo para una actividad como el rafting”.
Martínez indicó que “en este certamen, que se realizará en dos partes, una en el río Aluminé y la otra en la pista de canotaje que tenemos en el río Ruca Choroy, van a estar los mejores exponentes así que para nosotros es un gran desafío volver a tener un Mundial de Rafting en nuestra provincia".
"Nuestro río Aluminé es una joya y está entre los tres mejores para la práctica de esta disciplina. Este próximo evento va a seguir posicionándolo como uno de los mejores lugares para la práctica del rafting”, aseguró.
En esta edición del Mundial de Rafting Senior podrán participar dos equipos por país en cada rama, además de un bote mixto y otro de Para Rafting para deportistas con discapacidad, algo que por primera vez se realizará en nuestro país.
En el caso de Neuquén, aportará a la selección argentina uno de los equipos masculinos con el plantel de Aluminé Rafting, que ya está entrenando para la competencia. El plantel lo integran Matías Cordero, Mauro Solano, Denis Gelves y Gastón Baeza.