Imagen
Una expedición paleontológica liderada por el Dr. Nelson Novo, prestigioso investigador del CENPAT-CONICET, ha revelado un descubrimiento de gran relevancia científica en las cercanías de Piedra del Águila: restos fósiles de primates platirrinos, los ancestros de los monos del Nuevo Mundo, que habitaron la Patagonia neuquina hace aproximadamente 15 millones de años.

El hallazgo inicial se produjo en 2024, cuando tras más de dos décadas sin exploraciones en el sitio, el Dr. Novo realizó una visita que arrojó como resultado el descubrimiento de dos dientes fósiles de primates. Este hallazgo seminal fue publicado en la reconocida Journal of Human Evolution (2025) y sentó las bases para un ambicioso proyecto de investigación.

La importancia de este descubrimiento atrajo la atención internacional, logrando el financiamiento de The Leakey Foundation, una prestigiosa organización sin fines de lucro dedicada al apoyo de investigaciones sobre la evolución humana y de primates. Gracias a este crucial respaldo, en 2025 se llevó a cabo una campaña intensiva en la que participaron 10 investigadores de diversas instituciones nacionales e internacionales, incluyendo el CIG-CONICET, LASBE-CONICET, CIEMEP-CONICET, el Museo Paleontológico Egidio Feruglio (MEF) de Trelew y la Universidad de Boston (EE.UU.).

Imagen

Los resultados de esta campaña fueron extraordinarios, revelando nuevos restos fósiles de primates y otros vertebrados. Además, se realizaron estudios geológicos y muestreos que prometen reconstruir con mayor precisión el clima y el ambiente de la Patagonia durante el Mioceno medio, una época en la que la región gozaba de condiciones mucho más cálidas y húmedas que las actuales.

El Dr. Novo destacó la creciente dificultad de llevar a cabo este tipo de investigaciones en el contexto actual: “Con políticas públicas que reducen o eliminan el financiamiento científico, acceder a estas campañas se vuelve cada vez más difícil. Sin el apoyo de fundaciones externas, este proyecto no hubiese sido posible”, expresó el investigador, enfatizando el valor del trabajo colaborativo y la urgente necesidad de un mayor apoyo estatal a la ciencia.

Este significativo hallazgo paleontológico reafirma la posición de la Patagonia como una región clave para comprender la historia evolutiva de los primates en América del Sur. Los fósiles descubiertos abren nuevas ventanas al pasado climático, ecológico y biológico del continente, ofreciendo valiosas pistas sobre la vida en la Patagonia de hace millones de años