- Categoría: Sociedad
Comunidad Mapuche intensifica resistencia contra Fracking en Mari Menuco
La comunidad mapuche Kaxipayiñ ha reactivado un bloqueo estricto en los accesos clave que utiliza la petrolera YPF, impidiendo desde la mañana de este lunes el paso de vehículos y maquinaria. La medida de fuerza es una respuesta directa al avance de la explotación de hidrocarburos proyectada para la zona del Lago Mari Menuco.
- Categoría: Sociedad
Enfermedades sexuales: “en el mes de abril hubo un contagio de sífilis por día” en Cutral Co – Plaza Huincul ¿y de HIV?
Este medio había informado el crecimiento de los casos de Sífilis en la comarca petrolera, pero no había datos puntuales que mostraran la situación. Por ello, consultamos a las Ginecólogas Ingrid Urdaneta y Florencia García, del Hospital de Complejidad VI, quienes respondieron estadísticas en mano no solo sobre Enfermedades de Transmisión sexual (ETS) más corrientes, sino sobre HIV.
- Categoría: Sociedad
Mega Data Center de IA en la Patagonia: ¿qué es?¿cómo afecta el medioambiente? ¿quiénes se benefician y quiénes se perjudican?
Por Carla Ponce Jaques Prof de Geografía del IFD 14 e IFD 1
Al ser invitada a dar mi opinión respecto a una temática puntual, me genera pensar, en primer lugar, cómo dar una opinión desde el lugar de trabajadora de la educación en el área de las Ciencias Sociales, particularmente desde la disciplina geográfica, sin caer en meros fragmentos trasparentes (Han), de lectura veloz, respondiendo a lo que los tiempos contemporáneos hoy demandan, cuando las cuestiones a pensar, de simples y transparentes no tienen nada.
- Categoría: Sociedad
Cáncer de Mamas: PAP y Mamografías en el Hospital de Complejidad VI
Esta semana se habrá el operativo de PAP´s y Mamografías en el marco del mes de prevención del cáncer de mamas, según explicaron las Doctoras en Ginecología del Hospital de Complejidad VI, Ingrid Urdaneta y Florencia García, quienes dialogaron respecto al tema con este medio. Leer más...
- Categoría: Sociedad
La Asimetría que frena al Norte Neuquino: ¿por qué la riqueza de Ñorquín no llega a sus pueblos?
Por Yamil Jara, estudiante de Periodismo y nuevos medios.
El Departamento Ñorquín, que abarca localidades como El Huecú, El Cholar, Taquimilán y Caviahue-Copahue, sufre una "asimetría indignante" en su desarrollo. La pavimentación pendiente de la Ruta 21, clave para el Corredor Bioceánico del Paso Pichachén, es el símbolo de una "deuda histórica" que frena el potencial y la inversión en la cabecera departamental y sus alrededores.
Leer más...