Una multitud de padres se dio cita en el Parque Rivadulla para analizar la situación de la escuela que todavía no tiene fecha de inicio de clases. Una de las propuestas es hacer un corte de ruta mientras padres viajan a Neuquén con una nota a pedir una respuesta por escrito. “La idea es que los chicos tienen profesores y esos profesores tienen que cumplir con las horas cátedra, por lo menos una hora disponer para las clases”, dijo Daiana Soto madre de un alumno de la EPET 10.
La mamá señaló que “Hemos mandado notas a todos los entes de educación y no hemos recibido respuesta para que nuestros hijos, mientras esté la obra, tengan contacto profesor-alumno. Así sea virtual, presencial para algunos y con cuadernillos para que tengan una apoyatura escolar en algún lugar que se está hablando que se reunieron el viernes distrito con la UTN para tener dos cursos para tener apoyatura escolar con estos cuadernillos. Pero no es nada seguro”, afirmó.
“Hoy salió (Oscar) Frassone, director provincial de Educación Técnica, a decir que solamente van a tener contacto los chicos de primer año y los demás van a tener los cuadernillos. No queremos hacer de profesores como nos pasó el año pasado. La idea es que los chicos tienen profesores y esos profesores tienen que cumplir con las horas cátedra, por lo menos una hora disponer para las clases”, reclamó y recordó que “Esta lucha viene de 2019”.
La mamá recordó que la única respuesta la dio Cristian Diorio que logró avanzar con cosas concretas: “nos arregla los baños y nos trae la calefacción central”, dijo. “El Distrito nada, la municipalidad nada. La única respuesta fue del Defensor” del Menor. El director provincial de Educación Técnica, Oscar Frassone que pidió un cambio de empresa para la obra de la escuela “que se traiga una empresa competente con el trabajo que hay que hacer para terminar la obra y terminarla bien”, dijo y detalló que los trabajos están a cargo de un monotributista del municipio.
“Fui el día lunes, fui el día viernes, tenemos fotos de ayer y hemos visto una sola persona trabajando. El día de ayer nos mandan foto, eran las 8 de la mañana y no había nadie”, describió.
“Necesitamos que vaya una empresa que se instale ahí con obreros que termine las obras para fines de abril porque no le vemos futuro a lo que dijo Frassone de que en 10 días está la obra terminada”, aseguró.
La madre sostuvo que “el 90% de los profesores de no querer dar la clase virtual porque para ellos es una forma de apretar al Estado para que terminen las obras”, planteó.