Imagen
La Junta de Presidentes de Cámaras Federales Penales ha emitido una dura advertencia al Gobierno nacional, exigiendo la revisión del ajuste previsto en el Presupuesto 2026 para el Poder Judicial. Los magistrados que integran la máxima instancia penal del país sostienen que el fuerte tijeretazo en el gasto no solo impactará en los salarios, sino que comprometerá la "independencia de la Justicia".


A través de un comunicado, los jueces denunciaron que el ajuste general asciende al 8%, con un recorte aún más drástico del 74% en el rubro de Bienes de Uso.
La Junta fue categórica: si se aprueba este presupuesto, se afectará "gravemente el normal funcionamiento de los tribunales", poniendo en riesgo la autonomía judicial. Los presidentes de cámaras enfatizaron que las "asignaciones insuficientes" se traducirán en un deterioro salarial, una infraestructura inadecuada y, lo más grave, un acceso a la justicia "cada vez más restringido" para los ciudadanos.


Hicieron especial hincapié en que la eliminación de fondos para Bienes de Uso impedirá la actualización tecnológica, las obras y el mantenimiento edilicio, elementos esenciales para garantizar "un servicio de justicia eficiente y moderno".