Imagen
La Asociación Sindical de Trabajadores de JetSMART (ASTJ) acusa a la low cost de incumplir acuerdos e incorporar mano de obra extranjera y precaria, poniendo en riesgo la seguridad operacional.

La aerolínea low cost JetSMART enfrenta un fuerte conflicto gremial tras la denuncia de la Asociación Sindical de Trabajadores de JetSMART (ASTJ), que acusó a la compañía de despedir de forma directa y sin causa a trabajadores argentinos con antigüedad para reemplazarlos con personal foráneo.

El secretario general de la ASTJ, Diego Bitschin, rechazó categóricamente la maniobra: "Rechazamos los despidos injustificados y el modo en que fueron ejecutados: sin telegramas, con citaciones personales donde los empleados fueron desvinculados en el momento. No hay motivos operativos ni económicos que lo justifiquen”.
Más trabajo, menos experiencia

El gremio señaló que esta ola de desvinculaciones ocurre en un momento crítico para las tripulaciones, en plena transición del Decreto 378/25, una normativa que ya ha implicado una reducción de los tiempos de descanso y un aumento considerable de la carga laboral.

Bitschin alertó sobre el doble riesgo de esta estrategia empresaria:
·Injusticia laboral: “Se decide echar personal con experiencia y reemplazarlo por trabajadores extranjeros y contratos temporarios”.

·Riesgo operacional: Esta práctica "no solo es injusta, sino que pone en riesgo la seguridad operacional", sostuvo el dirigente.

La ASTJ denunció además que, mientras avanza con los despidos, JetSMART mantiene sin resolver un reclamo salarial pendiente desde el mes de febrero, demostrando una "clara decisión política de ignorar los compromisos asumidos".

"Estamos viendo cómo se reemplaza empleo argentino estable por mano de obra extranjera y precaria. No hay justificativo para reducir dotación cuando la operación está sostenida a base de sobrecarga y fatiga", agregaron desde la representación sindical.

El sindicato confirmó que se iniciarán medidas de fuerza hasta que la compañía reincorpore a los trabajadores cesanteados y se restablezca un "diálogo real y transparente" con la representación gremial. "Defender los puestos de trabajo argentinos es también defender la seguridad aérea y la dignidad laboral", concluyó Bitschin.