Imagen
En el Día del Animal, la Municipalidad de Cutral Co firmó un comodato con la Asociación “Almas Rescatando Animales Vulnerables”, cediendo por 10 años un inmueble municipal destinado a la atención, recuperación y adopciones responsables de animales en situación de calle.

El intendente Ramón Rioseco destacó que este espacio “será fundamental para toda la ciudad, con herramientas y profesionales para el cuidado y contención”. También reafirmó el compromiso con políticas de adiestramiento, asistencia veterinaria y concientización.

Imagen

Marcela Leiva, referente de la asociación, agradeció el respaldo institucional y aclaró: “No es un refugio, es un lugar de tránsito donde se rehabilitan, castran y dan en adopción”. Además, llamó a la comunidad a comprometerse: “La solución es castrar”.

Durante la jornada se realizó una demostración canina en el marco del curso de adiestramiento dictado por José Bernal, con la participación de Kira, una perra pastor belga malinois.

Además, la Dirección de Zoonosis lleva adelante una campaña de vacunación antirrábica gratuita hoy 29 y mañana 30 de abril en Plaza San Martín, de 9 a 12 h.

Acompañaron el acto autoridades municipales, concejales, el Secretario de Control Urbano, la Directora de Zoonosis y el instructor José Bernal.

Imagen

El proyecto de la asociación presentado en su momento pretende promover el bienestar de los canes y felinos en situación de abandono o maltrato, por medio del diseño de un espacio físico que permita el tránsito, recuperación física, readaptación y adopción de los mismos, enfocándose en facilitarle al ser humano la realización de la actividad considerando su directa participación.

Dentro del mismo se abarcarán muchas problemáticas de nuestra sociedad, como lo es la superpoblación animal mediante castraciones masivas, la conexión fiscalía-municipio para la implementación y cumplimiento de la ley 14.346 (no al maltrato animal), impulsar y generar la concientización del respeto por la vida en todas sus formas, trabajo mancomunado de sociedad-proteccionistas-municipio.

El Centro de rehabilitación y tránsito animal representa un apoyo a los esfuerzos tanto sociales y económicos de las rescatistas. Que luchan por proyectos que contemplen la educación, sanciones ante la tenencia irresponsable y herramientas de control poblacional.

La firma del comodato es el primer paso para comenzar con la refacción del lugar y poder adaptarlo para el tránsito de los animalitos y contar con un espacio habilitado para realizar algún tratamiento si fuera necesario como así también castraciones.