A través de diversas propuestas se avanza en la promoción de derechos.

Con el objetivo de crear espacios libres de discriminación, esta semana la subsecretaría de Diversidad, puso en marcha una agenda de acciones en clave de derecho para las diversidades; y se realizaron dos kermeses con espacios de escucha y aprendizaje; y sumaron la adhesión del CPEM N°29 al Programa de Asistencia técnica de acompañamiento integral a infancias y adolescencias diversas.

“Dentro del Plan provincial para la equidad de género, las infancias y adolescencias son una de nuestras prioridades, por eso las abordamos a través de distintos programas, promocionando derechos y brindando asistencia técnica para que las nuevas generaciones crezcan en una sociedad más igualitaria”, sostuvo la secretaria de Género, Natalia Fenizi.

“Avanzamos con propuestas en territorio con el objetivo de impulsar la promoción de derechos y la asistencia técnica, en pos de garantizar que, tanto las infancias, como las adolescencias LGBTIQNB+ de la provincia del Neuquén puedan desarrollarse en ambientes libres de discriminación”, informaron desde la subsecretaría de Diversidad.

Por su parte, Luz Blanco, agregó que “a través de estos espacios buscamos que puedan expresarse y, de ser necesario, podamos accionar en caso de que sus derechos sean vulnerados”.

“De la misma manera, sensibilizamos respecto al daño que genera el bullying y les brindamos recomendaciones para que puedan detectar las situaciones de discriminación que vivencian o ejercen”, señaló.

Promoción de derechos

En conjunto con la comisión vecinal del barrio de Villa María se celebró una kermes para promover la sensibilización con actividades lúdicas para fomentar el respeto entre pares. La actividad, posteriormente, se trasladó a la escuela primaria N°258 de Senillosa.

Además, se brindó un espacio de escucha y aprendizaje con los jóvenes que asisten a la Asociación Civil “Pensar” en el oeste neuquino, donde se habló sobre bullying y cómo relacionarse para evitar situaciones discriminatorias. “Pensar” es una organización de la sociedad civil que trabaja para niñas, niños, adolescentes y madres en condición de vulnerabilidad.

Asistencia Técnica

El CPEM 29 se adhirió al programa para recibir asistencia técnica e intercambiar experiencias con el objetivo de acompañar a los adolescentes del colectivo LGBTIQNB+ que transiten por el establecimiento y así fomentar ámbitos educativos libres de discriminación.