Somos Télam
El gremio de los aceiteros englobados en la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines (FTCIODyARA) anunció que este miércoles iniciará un paro de actividades en rechazo a la Ley Bases que se tratará esa jornada en el Senado.

El comunicado del gremio informó que iniciará “una huelga a partir de las cero horas del día miércoles 12 de junio en las plantas aceiteras y desmotadoras del país, por tiempo indeterminado, exigiendo que no se apruebe la Ley Bases en el Senado de la Nación”. Los aceiteros fundamentaron la medida en que “rechazamos la pretensión gubernamental de modificar más de 200 leyes nacionales para establecer una Reforma Laboral regresiva, un Paquete Fiscal con beneficios para los más ricos”.

Rechazamos la pretensión gubernamental de modificar más de 200 leyes nacionales para establecer una Reforma Laboral regresiva“.

COMUNICAO DEL GREMIO
Además, cuestionaron que, por esa iniciativa, se promueve “la reinstalación del impuesto a las Ganancias para los asalariados, el desguace del Estado y el remate del patrimonio público con privatizaciones y entrega de recursos comunes del pueblo argentino”.
“La Ley Ómnibus, llamada “Bases” por el gobierno nacional, es un nuevo avance contra la clase trabajadora argentina”, sintetizó el gremio.

Incluso, apuntó que el polémico proyecto del gobierno “incluye una regresiva Reforma Laboral que, en su última versión, incorpora a la protesta sindical como causa de despido” y “deroga las indemnizaciones agravadas por el trabajo no registrado, legaliza el fraude laboral y amplía el período de prueba”.

Según evaluó, también “favorece la discriminación, la tercerización y el sistema de contratistas. Facilita despidos en el Estado, y en el sector privado con Fondos de Cese Laboral. Contiene una reforma previsional que dificultará el acceso a la jubilación”.

Por otra parte, el gremio apuntó que la Ley Bases “ataca la industria nacional, privatiza empresas estatales estratégicas y entrega recursos naturales mediante el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI)”.

Finalmente, se advirtió que la citada iniciativa “incluye un Paquete Fiscal que baja el impuesto a los Bienes Personales que pagan las 120 mil personas más ricas del país, y reinstala la Cuarta Categoría del Impuesto al Salario, mal denominado Ganancias, que se aplicará sobre los ingresos de 1.1 millón de trabajadoras y trabajadores, entre los que estaremos todas y todos los aceiteros y desmotadores de algodón”.