Imagen
Las contravenciones en la mira son cruzar semáforos en rojo, invadir la senda peatonal, circular sin cinturón de seguridad, usar teléfono celular, girar a la izquierda o estacionar en doble fila.

El sistema, que incorporó 46 cámaras de seguridad, estuvo "en modo prueba" durante una semana, pero desde este lunes 10 de junio se comenzará a tramitar el cobro.

Las cámaras se instalaron en semáforos de toda la ciudad. Las imágenes irán en tiempo real a un centro de monitoreo donde el personal evaluará si hubo, o no, una contravención y disparará la sanción así como el cobro de la penalización.

El subsecretario de Medio Ambiente y Protección Ciudadana, Francisco Baggio, explicó que “Todo el proceso de un evento contravencional lo valida un inspector de tránsito, decide si una imagen o video se convierte en una multa”, dijo y recordó que “siempre es garantizando el derecho de defensa del vecino en el Juzgado de Faltas”, es decir con la posibilidad de formular el descargo. Las infracciones, tienen montos que van de los 80 mil pesos a los 500 mil pesos.