El cuerpo de Bomberos Voluntarios de Cutral Co no solo apostó a mejorar las técnicas para afrontar su trabajo frente al fuego, sino también a invertir en su personal y en el acto de estos 140 años de la creación de la institución en la Argentina, lo celebran: “Uno de nuestros proyectos que iniciamos hace 5 años atrás que nuestro cuerpo activo pueda completar el secundario. Hoy podemos decir con orgullo que tenemos 90/ 95% de nuestro personal ya con el secundario completo y una gran parte ya desarrollándose o estudiando una Tecnicatura en Seguridad e Higiene. Todo esto repercute en el servicio”, dijo el Jefe de Bomberos, Darío Campos.

El día Nacional del Bombero Voluntario sirvió para que haya varios reconocimientos a los integrantes del cuartel. A Federico Candia por ser el que salió más veces a emergencias; a Nicolás Silva por que fue el que participó en más capacitaciones y Comandante Mayor, Walter Tapia, que es instructor nacional en Sicología de la Emergencia. La celebración se realizó este lunes en la mañana, en el Centro Cultural de Cutral Co con la presencia del intendente Ramón Rioseco y concejales.

Darío Campos recordó que “En esta ceremonia por los 140 años de Bomberos Voluntarios Sistema Nacional, el más grande de voluntariado y que hace poco fue reconocido como la quinta fuerza federal a nivel nacional. Estamos muy orgullosos de pertenecer a este gran equipo de trabajo, a esta institución nacional”, destacó.
“Desde Bombero Cutral Co, también como hace 140 años un grupo de inmigrantes, por necesidad, por un incendio y por ausentismo del Estado en ese servicio, también bomberos Cutral Co surgió a causa de un incendio en nuestra comunidad. Y fue por iniciativa también de nuestro vecino de formar una institución”, señaló Campos.

“Les decía que en estos 140 años que llevamos como bomberos, que empezó un grupo de vecinos ante una necesidad para extinguir incendios, nuestro sistema se fue convirtiendo o fue respondiendo a distintas necesidades, como accidentes de tránsito, rescates vehiculares y otro tipo de emergencia. Y nos fuimos profesionalizando a lo largo de los años”, aseguró y sostuvo que

“Hoy, a 140 años podemos decir desde Bomberos de Cutral Co que estamos trabajando por el profesionalismo de nuestro personal, integrando una federación neuquina que cada día está más consolidada, sobre todo en la capacitación y la formación de nuestro bombero. Uno de nuestros proyectos que iniciamos hace 5 años atrás que nuestro cuerpo activo pueda completar el secundario. Hoy podemos decir con orgullo que tenemos 90/ 95% de nuestro personal ya con el secundario completo y una gran parte ya desarrollándose o estudiando una Tecnicatura en Seguridad e Higiene. Todo esto repercute en el servicio”, apuntó.

Reconocimientos

“Quiero también aprovechar y hacer mención a dos de las menciones que no se dieron porque no está el personal, pero también además de mayor calificación, tenemos una mención para el bombero (Federico) Candia, por ser el bombero con más salidas de emergencia que aportó durante el 2023, y una mención también para el bombero Silva, Nicolás, que el que más participó en la capacitación y que todos los sábados nuestro cuartel de bomberos hace capacitación”, detalló.

Campos sostuvo que “Este reconocimiento es a lo que más participan, pero es hacia todo el personal de bomberos, porque en el año tienen alrededor de 35, 38 prácticas y estuvieron todos muy juntos en eso, 38, 37 y el bombero que es reconocido, es reconocido por una asistencia más que el resto. Pero lo que demuestra el compromiso de cada uno de nuestros bomberos en capacitarse y formarse para dar un mejor servicio y más profesional”, explicó.

El jefe del cuartel adelantó que “prontamente firmaremos un convenio con la UTN, la Universidad Tecnológica Nacional, en un convenio en marco de colaboración mutua. Todo con el fin de seguir, primero de aportar desde Bomberos hacia la sociedad, la comunidad, nuestra experiencia, nuestro conocimiento y nuestras herramientas. Y también recibir de parte de la UTN una guía y un apoyo para el profesionalismo de nuestro bombero”, aseguró.

“Quiero también destacar en este momento a los dos comandantes que además me han de ser mis amigos y generar una gran emoción poder hoy reconocerle con un ascenso ya al máximo grado del escalafón jerárquico. El comandante general, Guido Contreras, mi amigo, él fue uno de los bomberos que se puso en el desafío de completar su secundario siendo ejemplo para su familia y para el cuerpo activo. Al igual que el Comandante Mayor, Walter Tapia, también amigo mío, quien él a pesar de los años nunca se dejó estar y sigue mejorando, sigue profesionalizando, sigue continuando y ya se ha convertido en un referente nacional en lo que es psicología de la emergencia. Debo decir con orgullo que Cutral Co tiene un instructor que es requerido de varias partes del país, no solamente para capacitación, sino cuando los bomberos tienen eventos traumáticos, los bomberos en otros cuarteles, Walter con su equipo los va a asistir. Y ese es un comandante, un bombero de Cutral Co que está a disposición del Sistema Nacional de Bomberos”, resaltó.