Se busca formar educadores con perspectiva socio ambiental.

Se realizó este viernes en el auditorio del Consejo Provincial de Educación el lanzamiento de la capacitación de “Formación Docente en Eficiencia Energética” articulada entre el ministerio de Educación y la empresa Pampa Energía.

Está destinada a docentes de educación técnica, de modalidad presencial y virtual, que certifica cincuenta horas cátedras para docentes, y veinte horas de prácticas profesionalizantes pedagógicas para estudiantes.

La directora de Políticas Socioeducativas y Equidad del ministerio de Educación, Amalín Temi destacó en el acto que trabajarán “junto a Pampa y otras operadoras de Vaca Muerta para que podamos ampliar estas acciones a otras escuelas, a otros niveles, a otras modalidades y a otras regiones; porque tenemos la línea de trabajo de redistribuir oportunidades que nos ha marcado nuestro gobernador Rolando Figueroa y para eso queremos trabajar”.

“La perspectiva de lo socio ambiental, la sustentabilidad, tienen que estar en todas las escuelas, vamos a ampliarlo para que sea una realidad para todas las escuelas de la provincia”, amplió.

Por su parte, la gerente de la Fundación Pampa Energía, Mariana Corti, remarcó que “trabajar en la eficiencia energética es clave para evolucionar hacia un país más sostenible”, y valoró “que las escuelas técnicas son el lugar ideal para poder hacerlo, y hoy con la incorporación de los CFP es mejor aún”.

Por último, el director de nivel Técnica, Formación Profesional y CERET Gustavo Livoreiro ponderó el trabajo junto a la firma, al calificarlo de inédito en la provincia, “una tarea en la que no podemos trabajar de manera aislada”.

En el acto de apertura participaron también la coordinadora Regional de la misma fundación Laura Urrutia, la directora del Equipo Técnico Pedagógico, Noelia Tarifeño, entre otros.