En minutos comenzará la reunión para la búsqueda de alternativa para el inicio de clases en la EPET 1: se reconocen dificultades para alquilar algún edificio y dictar clases virtuales.

La directora de la EPET 1, Profesora Gabriela Garrido, participa de la reunión de mesa técnica que incluye a padres, docentes, directivos y la Ministra de Educación, Soledad Martínez, junto a su equipo. Está por concluir la reunión general para dar paso a la puntual donde se tratará el tema de la escuela técnica de Cutral Co.
La profesora Garrido dialogó con este medio respecto a la situación escolar:

P_. ¿Cómo es la situación de la EPET 1?
GG_. La EPET 1 en este momento no puede iniciar las clases el 4 de marzo en su edificio, dado que en la obra desde el año pasado estaban trabajando dentro del edificio central y este mes de enero, el 15 de enero, se paralizaron los trabajos de obra que se estaban realizando ahí en el interior del edificio central

P_. ¿esas son redes de gas y de luz?
GG_. Se estaba haciendo el trabajo eléctrico, todo el cambio del sistema eléctrico, el trabajo de gas, porque se tiene que hacer también las infecciones por parte de Camuzi, el cambio del cieloraso, todos los trabajos internos.

P_. Eso está parado por una deuda, no?
GG_. Hay un parate desde el 15 de enero de la empresa porque había una falta de pago por parte de las autoridades provinciales a la empresa, es lo que corresponde a noviembre y diciembre, según lo informado por responsables de Black Hall (la empresa que ejecuta la obra).
Además por el decreto de la derogación de la redeterminación de precios que perjudica económicamente a la empresa.

P_. ¿qué posibilidades se están analizando alternativas? ¿o ofreció alguna alternativa la ministra?
GG_. La ministra lo que dijo es que se está trabajando desde las autoridades provinciales con la empresa en esta renegociación, para que se vuelvan a reanudar los trabajos.

P_. Para hacerlo lo más rápido posible, ¿verdad?
GG_: La renegociación está en esa etapa de los 45 días después son cinco meses más que se va a afectar todo el primer semestre. Ellos estiman que para el segundo semestre del año ya tendríamos que estar nosotros funcionando en el edificio nuestro, pero que hay que buscar alternativas para el inicio de clases, ahora en marzo.

P_. Uuno se imagina alternativas y dice bueno un edificio nuevo digamos un edificio extra. ¿Esto es posible?
GG_. Y la ministra según lo que informó en la mesa técnica dijo que se están buscando alternativas que va a tener una reunión específicamente con las autoridades de la EPET 1, la comisión de padres, para evaluar y analizar las propuestas que ellos tienen. En realidad dijo habría que buscar otros edificios, otro edificio u otros edificios para que funcione la EPET N° 1 y pueda tener un inicio de clases dentro de la normalidad.

P_. ¿La virtualidad es una opción?
GG_. Y lo que pasa es que la virtualidad podría ser una opción desde la institución, porque es lo único que tenemos disponible. Quizás no sea lo más positivo, porque en el 2020 y en el 2021, todo el 2020 fue virtualidad en todo el país. Y en el 2021 hubo cierta presencialidad con virtualidad. No funcionó.
Por eso, tanto las autoridades educativas como la comisión de padres, como que vemos que no sería la mejor salida.