Fuente La Voz del Interior Córdoba

La concentración es en inmediaciones del Patio Olmos. La expresión se replicó en otras provincias.

Cacerolazo en el Patio Olmos. (Facundo Luque / La Voz)

Las repercusiones tras el anuncio del mega-DNU, oficializado por el presidente Javier Milei y sus ministros este jueves, no tardaron en llegar. Con protestas y manifestaciones que tuvieron foco en el Amba y la ciudad de Buenos Aires el miércoles, día en que fue anunciado el Decreto de Necesidad y Urgencia por Cadena Nacional, este jueves las expresiones se replicaron en Córdoba.

La concentración se da en la zona del Patio Olmos en la ciudad de Córdoba, en horas de la tarde. Allí, vecinos autoconvocados se hicieron presentes para realizar un “cacerolazo” en contra del DNU que implementa un paquete de medidas económicas que apuntan a la desregulación y tocan distintos puntos como la ley de alquileres, la de fuego y cambios en la legislación laboral.

Con ese contexto, los manifestantes fueron concurriendo al punto céntrico de la Capital. Si bien en un principio la manifestación no tomó mayor dimensión, con el correr de la tarde y ya entrada la noche fueron llegando más personas hasta abarcar toda la explanada del centro comercial hasta la avenida Vélez Sarsfield.

Cacerolazo en el Patio Olmos. (Facundo Luque / La Voz)

En determinado momento de la noche, aproximadamente a las 22, la presencia policial incrementó en la zona debido a la gran concurrencia de manifestantes.

Con cordones de agentes, los uniformados se colocaron de frente a las personas para intentar contener la marcha. Agentes de Infantería también se encuentran en el lugar.
Minutos después, aumentó la tensión entre los manifestantes y las fuerzas de seguridad.

Varios de los presentes, con el grito de “¡Fuera, yuta, fuera!”, comenzaron a arrojarle objetos a los efectivos. En tanto, los oficiales arrojaron gas lacrimógeno en la zona.

CACEROLAZOS CONTRA EL DNU DE MILEI
La misma expresión se replicó este jueves en otros puntos del país. Una de las concentraciones que tomó gran repercusión sucedió en la ciudad de Rosario.

Allí, esta tarde los presentes cortaron diversas avenidas en las inmediaciones al Monumento a la Bandera, con la consigna de un “paro general” como respuesta al Decreto de Necesidad y Urgencia indicado por Milei.