- Categoría: Política
Uber en Huincul: “hay varias cosas a tener en cuenta”, dijo Doroschenco
El concejal de Plaza Huincul, Fernando Doroschenco (FyPN) no definió una postura cerrada en cuanto al desembarco de Uber en la ciudad. En cambio, sostuvo que es necesario establecer algún tipo de regulación para “seguridad de los pasajeros y del resto de la sociedad”.
- Categoría: Política
"No tengo dudas de su honorabilidad": Milei defiende a Espert y acusa al "Kirchnerismo" de montar una "operación"
Tras aceptar la renuncia de su candidato a diputado, el presidente Javier Milei justificó su decisión y defendió la honestidad de José Luis Espert, a quien reemplazará el dirigente del PRO, Diego Santilli, en medio de controversias por la ley de paridad de género.
Leer más...- Categoría: Política
"Espert era un ensobrado narco"... la editorial de Rolando Graña en GPS
El periodista de América recordó que Debra Lynn Mercer-Erwin, la socia de Fed Machado hizo un acuerdo de "arrepentida" por la que entregó la contabilidad de la organización. Esto le permitió tener una condena de 16 años en vez de una mucho más larga. De esos documentos, surgió el depósito de los 200 mil dólares.
Leer más...- Categoría: Política
Gremios piden convocatoria al Consejo del Salario: la CTA presiona al Gobierno por un mínimo "insuficiente"
Las centrales de trabajadores nucleadas en la CTA (tanto la CTA Autónoma como la de los Trabajadores) elevaron un reclamo formal al Gobierno, exigiendo la convocatoria inmediata del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil. Mediante una carta documento dirigida al secretario de Trabajo, Julio Cordero, los sindicatos buscan forzar la reactivación del diálogo tripartito para redefinir los pisos salariales.
- Categoría: Política
Presentan proyecto en repudio a la autorización por decreto de Milei para el ingreso de tropas de EEUU
El ingreso de tropas de élite de los Estados Unidos para participar en maniobras militares conjuntas generó un fuerte repudio en el Congreso, donde la senadora fueguina Cristina López (Fuerza Patria) presentó un proyecto para dejar sin efecto el Decreto Presidencial 697/2025. La normativa autoriza la presencia de efectivos norteamericanos en puntos estratégicos como Ushuaia, Mar del Plata y Puerto Belgrano.