Un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) oficializado este jueves reasigna competencias clave, ampliando significativamente la órbita del Ministerio del Interior, ahora bajo el liderazgo de Diego Santilli. Patricia Bullrich mantiene el foco en Seguridad y Migraciones.
El Poder Ejecutivo Nacional formalizó una importante modificación en la Ley de Ministerios, firmada por el presidente Javier Milei y todo su Gabinete. A través del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 825/2025, se centralizan funciones esenciales en el Ministerio del Interior, mientras que el Ministerio de Seguridad revalida sus atribuciones centrales. La medida entra en vigencia de manera inmediata.
El interior gana peso político y social
La cartera a cargo de Diego Santilli se convierte en un ministerio clave, asumiendo competencias que lo vinculan directamente con la ciudadanía y el ámbito político.
Entre las nuevas atribuciones del Ministerio del Interior se destacan:
·Identidad y registro: El control, registro y certificación de la identidad de los ciudadanos, asumiendo la responsabilidad directa del Registro Nacional de las Personas (RENAPER).
·Deporte nacional: La conducción de la política deportiva nacional, incluyendo la asignación de recursos, becas y subvenciones para el sector.
·Relación parlamentaria: Las funciones de coordinación y enlace con el Poder Legislativo Nacional.
El decreto consolida al Interior como el principal asistente del Presidente en materia de gobierno político interno, incluyendo la coordinación institucional con todas las provincias, municipios y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. También sumará tareas vinculadas a la gestión de efemérides, el control de aguas interprovinciales y la protección de los derechos de las comunidades indígenas.
Seguridad con atribuciones específicas
Por su parte, el Ministerio de Seguridad, liderado por Patricia Bullrich, mantiene su foco de acción. El decreto ratifica su función de asistencia al Presidente en la seguridad interior y la preservación de derechos y garantías.
La cartera de Bullrich continuará dirigiendo y coordinando a las fuerzas policiales y de seguridad, tanto a nivel nacional como en sus relaciones con las jurisdicciones provinciales y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Además, se le reasignan las políticas y la coordinación de acciones en materia migratoria y de asilo para extranjeros, así como la gestión del control fronterizo y las acciones ante emergencias, como la aplicación de la Ley de Manejo del Fuego.
La publicación del DNU en el Boletín Oficial implica que la norma debe ser elevada de inmediato a la Comisión Bicameral Permanente del Congreso para su tratamiento.
