logo La Voz del Neuquén



Fernando Doroschenco (FyPN) votó contra el Reestructurado 20254 del municipio de Plaza Huincul. Entre las observaciones planteó que el concejal opositor sostuvo que “si abren estos expedientes que están votando, van a encontrar en ese listado de personas a la que les debe el municipio y millones, más de 750 millones en algunos casos, que los padres, los hermanos, los hijos, parientes, en primer grado, han facturado al municipio a esta gestión”, dijo.



La empresa Oil Stone había enviado "a la casa" a 400 trabajadores, el gremio Petrolero reclamó y se dictó la conciliación obligatoria que, en primer término, retrotrajo los despidos. La expectativa está centrada este miércoles, en la reunión de conciliación en Neuquén capital donde se podría firmar el acuerdo en resguardo de los puestos de trabajo. El jueves, el gremio, hará asamblea en Añelo.


El gobernador acompañó la presentación de la Expo Bovinos y Rural del Neuquén. Dijo que “vemos con muy buenos ojos la eliminación, aunque sea temporaria, de las retenciones” y pidió que la medida se extienda a los hidrocarburos, porque “es una suma muy importante que termina perdiendo la provincia”.

Imagen
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, respondió a las iniciativas de la oposición que buscan interpelarlo y destituirlo, reiterando que la suspensión de la Ley de Emergencia en Discapacidad es responsabilidad del Congreso. El funcionario aseguró que el Ejecutivo ha cumplido con su deber al promulgar la norma, pero su aplicación está en pausa hasta que los legisladores especifiquen de dónde saldrán los fondos para financiarla.

Imagen
La Cámara Federal de Apelaciones de Buenos Aires ha tomado una decisión sin precedentes en la justicia argentina, al ratificar que los sospechosos del atentado a la AMIA sean juzgados en ausencia. La resolución, firmada por los jueces Martín Irurzun y Mariano Llorens, avala así la decisión inicial del juez Daniel Rafecas y marca un punto de inflexión en la investigación del ataque de 1994.

cww trust seal