Una billetera virtual identificada con el nombre "Milei", que permanecía inactiva desde febrero, registró una transferencia de al menos 9 millones de dólares en criptomonedas. La operación se ejecutó de forma anónima y acelerada, justo cuando la Justicia de Estados Unidos está por definir medidas para congelar o limitar el movimiento de los fondos generados por la "memecoin" $LIBRA, valorados en decenas de millones.
La billetera activada es de tipo "multisig" (multifirma), lo que implica que la operación de drenaje requirió la aprobación digital simultánea de al menos dos de sus titulares. Esta cuenta giró 69.000 unidades de la criptomoneda SOL (equivalente a unos US$9 millones) hacia plataformas más opacas para intentar ocultar su trazabilidad y destino final, según reportó el experto Fernando Molina.
El dinero involucrado proviene del lanzamiento y colapso de $LIBRA en febrero pasado. En aquel momento, el "empresario" estadounidense Hayden Davis se había jactado de que estos fondos pertenecían al "Gobierno de la Argentina" o, simplemente, "de la Argentina".
Medida de emergencia para evitar el "botón nuclear"
Los movimientos recientes se producen en paralelo a una solicitud de emergencia presentada ante la jueza federal Jennifer Rochon en Manhattan por los abogados que impulsan la demanda colectiva (class action). El bufete Burwick Law pidió una medida cautelar para impedir la "destrucción irreversible de la prueba del delito".
La presentación advierte que los acusados están a punto de activar el "botón nuclear" de la evidencia digital: convertir los fondos trazables a criptomonedas de privacidad como ZCash. Estas divisas están diseñadas matemáticamente para eliminar todo rastro de origen y destino. El monto total en riesgo de desaparecer del radar judicial ascendería a US$94,5 millones.
El pedido de Burwick se sustenta en un peritaje forense que detectó una "prueba de concepto" el 16 de noviembre, cuando una billetera vinculada a $LIBRA transfirió fondos a través de NEAR Intents hacia ZCash, logrando que "el rastro termine y los activos se vuelvan permanentemente inrastreables", de acuerdo con el perito David Goldman.
Escalada de movimientos coordenados
La maniobra escaló drásticamente la semana pasada, según la documentación presentada en Nueva York:
1.Las billeteras "Exit Wallet 1" (multisig) y la del "Deployer" de $LIBRA comenzaron a liquidar posiciones masivas en la stablecoin USDC.
2.Convirtieron estos montos a SOL, una criptomoneda más difícil de bloquear por una orden judicial.
3.La "Exit Wallet 1" ejecutó 37 transacciones para transformar $44,6 millones, mientras que la del "Deployer" convirtió otros $17 millones.
El experto Fernando Molina reveló que a estos movimientos se suma la reciente fuga de dinero desde las cuentas "multisig" rotuladas como "Milei". El dinero fue transferido a una billetera identificada como "oHtMM" y luego girado en tandas más pequeñas hacia otra dirección (2B7NY), donde es convertido a USDC y enviado por deBridge a otra blockchain para perder el rastro. Molina remarcó que esta es la primera vez que se detecta una salida de dinero de las billeteras "multisig".
Los letrados de los acusados, Hayden Davis y Benjamin Chow, rechazaron los argumentos de los demandantes, calificándolos de "falaces" y reiterativos, a pesar de que la jueza Rochon había negado pedidos similares en el pasado.
