El concejal de Bahía Blanca, Jonatan Arce (Fuerza Patria), dimitió a su cargo en el Concejo Deliberante este domingo, luego de que se hiciera pública su negativa a someterse a un test de alcoholemia durante un operativo vehicular. El edil, que paradójicamente integraba la Comisión de Tránsito y Transporte, admitió que fue una "decisión equivocada" y comunicó que asumía la responsabilidad de sus actos.
La polémica y la sanción
El incidente ocurrió en la madrugada del viernes. Arce fue interceptado en un control y se negó a realizar la prueba de alcoholemia, lo que derivó en una sanción económica de $1.412.800.
El episodio escaló rápidamente a través de las redes sociales, en gran parte debido a la denuncia de Santiago Saccoccia, referente de la organización Estrellas Amarillas, quien exigió públicamente la salida del funcionario. Saccoccia, cuyo hijo de 17 años murió en 2018 a causa de un conductor ebrio, resaltó la incoherencia del concejal peronista al resistirse a un control de tránsito siendo parte de la comisión legislativa que trata esos temas.
Disculpas y decisión de dejar el cargo
A través de un comunicado, Arce reconoció su falta y pidió disculpas: "No accedí al test de alcoholemia durante el procedimiento. Fue un error, asumo la responsabilidad y pido disculpas", indicó. Asimismo, detalló que, a pesar de la negativa, entregó toda la documentación y aceptó la multa establecida, como cualquier ciudadano.
El dirigente explicó que su renuncia inmediata se debe a la convicción de que "quienes ocupan funciones públicas debemos actuar con responsabilidad" y que su permanencia no debe "generar condicionamientos institucionales" ni perjudicar a su espacio político. El peronista bahiense enfatizó la necesidad de que la "coherencia debe estar siempre por encima de los cargos" y que seguirá trabajando en su rol de militante, aprendiendo de lo sucedido.
Hasta el momento de su renuncia, no había habido pronunciamientos oficiales por parte del espacio político o del municipio liderado por el intendente Federico Susbielles.
¿Quién ocupará la banca vacante?
La salida de Arce obliga al peronismo local a definir un reemplazo en una semana clave para el Concejo, ya que está programada una sesión fundamental para debatir la suba de tasas municipales.
Arce había accedido a su escaño recientemente, no por elección directa, sino gracias a que dos candidatos que lo precedían en la lista de 2023, Federico Montero y Paola Ariente, tomaron licencia para asumir cargos en el Gobierno provincial y municipal, respectivamente.
Ahora, se barajan varias posibilidades:
·Regreso de Licenciados: No se descarta que Montero o Ariente puedan dejar sus actuales funciones para reasumir la banca.
·Siguiente en la Lista: Si los licenciados no regresan, el cargo pasaría a Lucía Veláustegui, quien sigue en el orden de la lista de candidatos titulares. En la provincia de Buenos Aires, el criterio de reemplazo no está sujeto a la paridad de género. Veláustegui ya ejerció como delegada municipal en Ingeniero White.
