La Sala II de la Cámara Federal porteña ha ratificado el procesamiento del expresidente Alberto Fernández en el marco de la conocida Causa Seguros, donde se lo investiga por el delito de negociaciones incompatibles con la función pública.
El Tribunal de Apelaciones, integrado por los camaristas Martín Irurzun y Roberto Boico, avaló la decisión de primera instancia, manteniendo además los procesamientos, embargos y las prohibiciones de salida del país para el broker Héctor Martínez Sosa y su esposa, María Cantero, quien fuera secretaria privada del exmandatario.
Uso del cargo y ejercicio de influencia
El fallo de la Cámara sostiene que el expresidente habría utilizado su posición para beneficiar a terceros en transacciones con organismos estatales.
Los magistrados fueron contundentes al describir el rol del exmandatario, señalando que su secretaria privada actuó como nexo para facilitar los negocios:
"El ejercicio de influencia por parte del por entonces Presidente de la Nación Alberto Fernández, a través de su secretaria María Cantero, (…) tuvo como factor característico y neurálgico el favorecimiento del nombrado [Martínez Sosa]”
La resolución judicial subraya que la conducta investigada no fue pasiva, sino que implicó una acción directa desde el más alto cargo del Poder Ejecutivo. La Cámara concluyó que en los hechos existió “una participación directa de Alberto Fernández, haciendo uso del cargo que ostentaba”.
La decisión consolida la imputación contra el expresidente y el resto de los involucrados, enviando la causa a la siguiente etapa judicial.
