Imagen
El presidente argentino, Javier Milei, exteriorizó su apoyo al candidato presidencial chileno de ultraderecha, José Antonio Kast, con quien mantuvo una comunicación telefónica calificada por ambos como "una muy buena conversación". El diálogo ocurre mientras Kast se prepara para enfrentar el balotaje del 14 de diciembre contra la postulante oficialista, Jeannette Jara.

Milei utilizó su cuenta de X para celebrar el intercambio, citando el mensaje de Kast y declarando: “La libertad de América avanza”.

Coincidencias ideológicas y oportunidades regionales

Kast, líder del Partido Republicano y figura de la derecha dura chilena, fue el primero en reportar la llamada. Señaló que la charla se centró en las coincidencias ideológicas y las posibilidades de la región.

"Acabo de tener una muy buena conversación con el presidente de Argentina, Javier Milei, con quien coincidimos en las enormes oportunidades que tiene América Latina y la relación entre Chile y Argentina hacia un futuro con más libertad, seguridad y progreso económico," indicó Kast en su plataforma social.

Ambos dirigentes comparten una profunda afinidad ideológica, habiéndose reunido en múltiples ocasiones y participando frecuentemente en foros internacionales conservadores, como la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC).

El escenario electoral chileno

La conversación entre los líderes se dio en un momento crucial para el proceso electoral chileno. El pasado domingo, Kast obtuvo el 23,9% de los votos, superando a la derecha tradicional y logrando pasar a la segunda vuelta. Su oponente es la figura de izquierda Jeannette Jara, quien se impuso por un estrecho margen con el 26,8%.

Kast, quien disputa por tercera vez la llegada al Palacio de La Moneda (habiendo perdido previamente contra Gabriel Boric en 2021), habló con Milei desde el sur de Chile, uno de sus bastiones políticos.

Al igual que sucedió en Argentina con el ascenso de Milei, Kast logró desplazar a la derecha más moderada en Chile, la cual quedó relegada a un quinto lugar en la primera vuelta, pero ha anunciado su apoyo al ultraderechista para la contienda final.

Cabe recordar que, durante la administración progresista de Gabriel Boric, el entonces diputado y hoy presidente Milei nunca realizó visitas de Estado a Chile, limitando sus viajes a invitaciones de carácter particular.