Imagen

El diputado provincial Juan Sepúlveda acompañó la aprobación del proyecto de ley que ratifica el acuerdo marco para la construcción del Bypass de Añelo, una obra clave para la seguridad vial y el desarrollo de Vaca Muerta.

El proyecto vial contempla la construcción y repavimentación de 51 kilómetros de rutas, incluyendo la mejora de las provinciales 8 y 17 y la creación de un nuevo nexo que permitirá desviar el tránsito pesado. Esto aliviará la congestión y reducirá el riesgo de accidentes en los accesos a Añelo, una de las zonas con mayor actividad hidrocarburífera del país.

Sepúlveda destacó la relevancia del proyecto para los trabajadores del petróleo de toda la región. “Miles de vecinos y vecinas de Cutral Co y Plaza Huincul viajan todos los días hacia los yacimientos de Vaca Muerta. Garantizar rutas seguras es una obligación del Estado y una forma concreta de cuidar la vida de nuestros trabajadores”, subrayó.

La obra, que demandará una inversión de aproximadamente 50 millones de dólares financiada íntegramente con capital privado, será entregada a la Provincia una vez finalizada. El mantenimiento se realizará bajo un sistema de peaje exclusivamente para flotas pesadas, sin costo para los vehículos particulares.

“El Bypass de Añelo no solo mejorará la infraestructura y la conectividad de la cuenca, sino que va a salvar vidas. Estamos hablando de una ruta donde han ocurrido innumerables siniestros que afectaron, sobre todo, a trabajadores petroleros. Por eso es una iniciativa que debemos acompañar con responsabilidad y compromiso”, expresó el diputado.

Finalmente, Sepúlveda remarcó que este tipo de acuerdos “permiten seguir fortaleciendo el desarrollo productivo de Neuquén, pero siempre priorizando la seguridad y el bienestar de quienes todos los días sostienen con su esfuerzo la economía de la provincia”.