El presidente Javier Milei fue protagonista de un episodio viral en redes sociales, al celebrar y compartir una noticia completamente falsa sobre la banda australiana AC/DC. El mandatario reaccionó a una "captura de pantalla" manipulada que aseguraba que el grupo musical lo había invitado a cantar en su próximo concierto en Argentina.
El falso homenaje de la banda
La fake news comenzó a circular intensamente anoche, justo después de que AC/DC anunciara oficialmente su show en el estadio de River Plate para el 23 de marzo de 2026. La imagen apócrifa, que utilizaba el logo de un conocido medio nacional para simular legitimidad, afirmaba que los músicos habían extendido una invitación a Milei para subir al escenario y unirse a ellos.
El presidente, conocido por su fanatismo por el rock, citó rápidamente una publicación de un usuario y manifestó su entusiasmo sin verificar la fuente.
"VAAAAAAAAMOOOOOO", escribió Milei en su cuenta de la plataforma X (antes Twitter), celebrando el mensaje de un seguidor que bromeaba: "Me preparé toda la vida para verlo al Javo cantar Thunderstruck".
Retractación silenciosa
Al poco tiempo de la publicación, y al detectarse que la noticia era un montaje digital sin sustento, el mensaje del Presidente fue eliminado de su perfil. El incidente puso nuevamente en relieve la velocidad con la que la desinformación puede impactar incluso a las figuras políticas de más alto nivel, especialmente cuando se cruza con intereses personales o temas de alta viralidad.
La única información confirmada es que la legendaria banda británica actuará en el país el 23 de marzo del próximo año, generando una alta demanda por el inicio de la venta de entradas.
Si bien el mandatario borró sus declaraciones en cuanto se enteró de que era mentira, Milei no fue el único que se dejó llevar por el calor del momento y sus seguidores dejaron registro del festejo con sus propios tuits. "No veo la hora de comprar las entradas para ver al Javo, y de yapa ver a AC/DC", dijo Mandrilandia en respuesta a la publicación del jefe de Estado.
