El ministro Luis Caputo anunció la apertura económica de la Etapa I de la Red Federal de Concesiones. El plan incluye corredores vitales en Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe y Corrientes, que suman 741 kilómetros.
El Gobierno nacional dio un paso decisivo en su plan de infraestructura al anunciar la apertura de las ofertas económicas para la privatización de tramos de rutas nacionales. La Etapa I de la Red Federal de Concesiones (RFC), que abarca un total de 741 kilómetros, ha superado su primera fase licitatoria.
El anuncio fue realizado por el ministro de Economía, Luis Caputo, quien destacó el éxito del proceso. El funcionario subrayó que las propuestas presentadas se ubicaron "por debajo del precio tope fijado en el pliego, garantizando eficiencia y transparencia".
La ruta de la inversión privada
Caputo enfatizó que la política vial se enfocará en la inversión privada, eliminando los subsidios y cuidando los recursos estatales. "Sin subsidios, con inversión privada y con mejores rutas, avanzamos hacia una infraestructura vial más moderna", señaló el Ministro.
La Etapa I, cuyo proceso de licitación cerró el pasado 5 de agosto, se centra en corredores cruciales para la producción y la integración regional:
·Rutas principales: Incluye tramos de las rutas nacionales 12 y 14, conocidas como corredores fundamentales para el Mercosur.
·Conectividad clave: Abarca el Puente Rosario-Victoria y tres pasos fronterizos esenciales.
·Provincias implicadas: Los tramos atraviesan las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe y Corrientes.
El Gobierno tiene una visión ambiciosa, apuntando a una red concesionada que superará los 9.000 kilómetros, lo que, según el Ministerio, "mejorará la logística y reducirá costos para el sector productivo y exportador".
La Etapa II ya está en marcha
Paralelamente al avance de la primera fase, se anunció la apertura de una nueva licitación pública para la Etapa II de la RFC, que suma más de 1.800 kilómetros a la red a privatizar.
Esta segunda fase se divide en dos grandes tramos:
1.Tramo Sur – Atlántico – Acceso Sur (1.325 km): Incluye la RN 3, 205, 206 y las autopistas Riccheri, Newbery y Ezeiza-Cañuelas.
2.Tramo Pampa (547 km): Se concentra en la RN 5, cubriendo el recorrido entre Luján y Santa Rosa.
