Imagen
El presidente argentino asistirá a la toma de mando del nuevo líder boliviano el 8 de noviembre, un gesto que subraya la alianza entre gobiernos de corte liberal. Milei elogió la victoria de Paz, al que considera un "fin de la era del socialismo del siglo XXI".

El presidente Javier Milei confirmó su participación en la ceremonia de asunción de Rodrigo Paz como nuevo mandatario de Bolivia, un evento programado para el sábado 8 de noviembre en La Paz. La asistencia del jefe de Estado argentino, garantizada por fuentes oficiales, se enmarca en una clara redefinición de la política exterior enfocada en fortalecer lazos con líderes de ideología afín.

La ceremonia se llevará a cabo en el hemiciclo de la Cámara de Diputados de la Asamblea Legislativa Plurinacional, y la agenda oficial de la delegación argentina, que podría incluir a referentes económicos y legislativos, aún está siendo definida.

Celebración de un "día histórico" y sintonía ideológica

La presencia de Milei es un respaldo directo a Rodrigo Paz, quien a sus 58 años puso fin a casi dos décadas de hegemonía del Movimiento al Socialismo (MAS) tras imponerse en la segunda vuelta electoral con el 54,5% de los votos.

Tras conocerse el resultado, Milei utilizó la red social X para felicitar al presidente electo y celebrar la "voluntad democrática del pueblo boliviano". En su mensaje, el mandatario argentino fue explícito sobre el significado político de la victoria, afirmando que Bolivia “va a ingresar nuevamente al mundo libre” con un rumbo hacia la apertura económica y el combate a la corrupción.

Milei destacó que la jornada era “un día histórico para Bolivia” por "dejar atrás 20 años del fracasado modelo del socialismo del siglo XXI que tanto daño le ha hecho a nuestra región”. Estas declaraciones consolidan el alineamiento de Argentina en la construcción de un bloque regional de corte liberal y basado en la defensa de las economías abiertas.