Imagen
El violento asalto que sufrió el candidato a senador nacional Pablo Cervi poco antes de la votación dominical fue confirmado por su compañera de fórmula, Nadia Márquez, quien reveló detalles sobre el estado de salud y el trauma que atravesó su colega.

Tras emitir su sufragio en la mañana de la jornada electoral, la candidata por La Libertad Avanza (LLA) informó a la prensa que acompañó a Cervi a una clínica para realizarse chequeos médicos preventivos a causa de los golpes recibidos durante el asalto. Márquez confirmó que los resultados fueron satisfactorios y expresó su confianza en que Cervi podría acudir a votar en breve.

La aspirante a la Cámara Alta describió el estado de su compañero de lista como "muy asustado, conmovido y golpeado". Detalló que el propio Cervi la alertó del suceso, informándole que intrusos armados habían ingresado a su domicilio. Según el relato, el diputado intentó frenarlos o pedir ayuda, lo que provocó la reacción violenta de los delincuentes, quienes lo agredieron e incluso "lo gatillaron dos veces" con sus armas.

Reacciones y respaldo político

Márquez señaló que el grave episodio generó una serie de comunicaciones con autoridades a nivel nacional y provincial. La candidata detalló que se contactó con el ministro del Interior, Lisandro Catalán, y con el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Martín Menem. Asimismo, puso el acento en el apoyo manifestado por el gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa.

Al ser consultada sobre si el ataque pudo haber tenido alguna motivación política, Márquez evitó especulaciones, limitándose a decir que "honestamente no lo sé". En cambio, prefirió enfocarse en la trascendencia de la elección.

Llamado a la libertad de voto

Márquez concluyó su contacto con la prensa expresando su deseo de que los neuquinos ejercieran su derecho "en libertad" y que la jornada electoral se desarrollara con absoluta tranquilidad. Destacó el esfuerzo realizado por todos los espacios que participaron en los comicios legislativos y enfatizó la importancia de que los argentinos pudieran elegir a los candidatos de su preferencia "con plena libertad y conciencia".