Imagen

El tratamiento del proyecto de Presupuesto 2026 quedó opacado este miércoles en la Cámara de Diputados por un virulento cruce político. La oposición intentó, sin éxito, forzar la salida de José Luis Espert de la presidencia de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, debido a las recientes denuncias que lo vinculan con un empresario detenido por narcotráfico.

El escándalo se aceleró tras la divulgación de un documento contable en poder de la justicia de EE. UU., que señalaría un pago de US$200.000 al economista en 2020 por parte de una empresa del detenido Fred Machado. La cercanía entre ambos se remonta a 2019, cuando Machado lo trasladó en su avión a Viedma.

Durante el Plenario, los diputados opositores exigieron que Espert se apartara del cargo. La máxima presión la ejerció Germán Martínez (Unión por la Patria), quien solicitó al presidente de la comisión que habilitara el voto para su remoción y la designación de un reemplazo propuesto por el oficialismo.

Resistencia de Espert y advertencia opositora

Con el apoyo firme de su bloque, Espert desestimó el pedido, redujo las acusaciones a una "campaña sucia" de índole política y procedió con el temario, dando la palabra a los secretarios Carlos Guberman y Pablo Quirno.

La resistencia de LLA obliga a la oposición a llevar el debate a una instancia superior. "Lamentablemente no va a quedar otra opción que sea en el recinto donde se decida el destino de Espert", sentenció Martínez al ver frustrada su iniciativa en comisión.

A pesar de que el presidente Milei respaldó públicamente a su aliado, la polémica creció al punto de que la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se sumó a las voces que piden al diputado que brinde explicaciones claras.