Imagen
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, elevó las alarmas al confirmar que su administración está examinando la posibilidad de ampliar las operaciones antidrogas en el Caribe, dirigiendo su atención hacia la actividad terrestre de los cárteles con base en Venezuela.

Consultado específicamente sobre futuros movimientos militares, el mandatario republicano se limitó a responder: "Veremos qué ocurre con Venezuela", dejando abierta la puerta a una escalada de la estrategia militar emprendida en las últimas semanas en la zona.

Trump defendió la reciente ofensiva naval contra supuestas narcolanchas, asegurando que su estrategia ha sido "letal" y que el flujo de drogas hacia Estados Unidos por vía marítima "se redujo a cero". El presidente describió al país sudamericano como "muy, muy peligroso".

Caracas responde con un decreto de Emergencia

El temor a una posible agresión externa por parte de Washington se materializó casi de inmediato en una respuesta oficial de Caracas.

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, firmó un decreto para la declaración del estado de Conmoción Externa. Esta medida establece una situación de emergencia con excepcionalidades legales, diseñada para entrar en vigor en caso de confirmarse una agresión militar o intervención externa.

El decreto es una clara señal de que el gobierno venezolano toma muy en serio las recurrentes amenazas y declaraciones públicas de Donald Trump y otros altos cargos de su administración. Las declaraciones de este martes intensifican la presión diplomática y militar en el Caribe.