El Gobierno nacional anunció un endurecimiento en los controles de tránsito y la aplicación de fuertes sanciones a conductores de vehículos 0 km que circulen sin la matrícula metálica oficial. La medida llega después de que los Registros Automotores de todo el país alcanzaran un stock completo de chapas patentes.
A partir de septiembre, y tras meses de escasez, las autoridades consideran que ya no existen motivos para que autos y motos nuevos circulen sin su identificación vehicular reglamentaria.
La decisión de aplicar multas ejemplares marca un quiebre con la política de controles más laxos que rigió durante la crisis de provisión. Anteriormente, miles de conductores utilizaban los retrasos en la entrega como justificación para circular sin las matrículas.
Ahora, con el sistema regularizado, las autoridades buscan que se cumpla estrictamente la normativa de tránsito.
¿Por qué faltaban patentes?
La escasez se originó en 2023 debido a las restricciones a la importación de insumos. La Casa de la Moneda, el proveedor exclusivo en ese momento, no pudo sostener la producción, generando un retraso que superó las 600.000 matrículas.
La situación se normalizó en 2024, cuando el Gobierno adjudicó la provisión a Tönnjes Sudamericana. El operativo de recuperación de stock fue intenso:
·Casi 500.000 chapas se entregaron entre mayo y julio de 2025.
·Otras 432.000 fueron distribuidas en agosto.
Gracias a este operativo, el sistema cuenta actualmente con un stock que supera las 55.000 patentes disponibles en todos los Registros.
Consulta obligatoria
Para evitar inconvenientes y multas, la Dirección Nacional de Propiedad Automotor (DNRPA) instó a los usuarios a consultar la disponibilidad de su chapa patente a través de su sitio web oficial. La medida busca que los conductores verifiquen el stock antes de retirar su vehículo del Registro.