El presidente Javier Milei participó este martes en la presentación del libro “Cambia la Música” del economista rosarino Salvador Di Stefano, en el predio de la Sociedad Rural. En su discurso, el mandatario defendió con firmeza su modelo económico, contrastó su gestión con la anterior y lanzó fuertes críticas a la oposición, todo en clave de campaña.
La batalla económica: de la hiperinflación a la estabilidad
Milei comenzó su intervención reiterando que al asumir recibió un "campo minado" con riesgo de hiperinflación que, de no haberse intervenido, habría llevado a Argentina a ser "Venezuela".
El presidente presentó cifras clave para destacar el giro económico:
·Inflación y Pobreza: Aseguró que la inflación anualizada, que al inicio rondaba el 300% (con riesgo de 17.000% por la emisión heredada), hoy se ubica cerca del 27% anual. Sostuvo que esta estabilización permitió reducir la pobreza del 54% al 31%, e indigencia a la mitad. "Seis millones de personas que no comían hoy comen", afirmó.
·Finanzas Públicas: Destacó el equilibrio del Tesoro en el primer mes de gestión y la limpieza del Banco Central en seis meses, enfatizando que el BCRA ya no financia al Tesoro. Además, mencionó una reducción de la deuda pública de 50.000 millones de dólares en 20 meses.
El Contraste de Modelos: "Cambia la Música"
El eje central de su mensaje fue el cambio de paradigma económico. Milei contrastó el "modelo K" —basado en tasas negativas, alta inflación y especulación— con el actual:
Modelo Anterior (Kirchnerismo)
Inflación, devaluación, tasas negativas, y huida de capitales.
Recomendación: Endeudarse, constituir stocks y ahorrar dólares.
Modelo Actual
Baja inflación, apreciación del peso, tasas positivas y llegada de capitales externos.
Recomendación: Trabajar con capital propio, rotar mercadería y competir.
"Antes se despachaba; ahora hay que salir a vender", resumió Milei, destacando que el nuevo escenario exige a los empresarios alta eficiencia y productividad.
Promesa animalista y mensaje electoral
En un momento de su exposición, el mandatario fue interrumpido por el público con un pedido para reactivar la Ley Conan, una iniciativa contra el maltrato animal. Milei recogió el guante y prometió reimpulsarla:
"¿Cómo me voy a olvidar de la Ley Conan? Soy el que más la impulsa. Estamos recrudeciendo las penas para esos hijos de puta que maltratan a los animales”, aseguró.
Cerrando su intervención con miras a futuras elecciones, el Presidente afirmó que la oposición "solo propone romper" y que su gobierno es el único con una estrategia de crecimiento a largo plazo. Según su pronóstico, de mantenerse el rumbo actual, Argentina podría alcanzar el nivel de vida de España en 10 años y el de Estados Unidos en 30.
El libro presentado, "Cambia la Música", de Di Stefano, analiza precisamente este "giro inesperado en la historia económica argentina" que obliga a pasar de un esquema relajado a uno de alta eficiencia.