Tras regresar de su viaje a Estados Unidos, el presidente Javier Milei ha puesto en marcha una estrategia para fortalecer su base de apoyo y la gobernabilidad, retomando el contacto directo con el líder del PRO, Mauricio Macri. Fuentes políticas confirmaron el intercambio de mensajes y no descartan un encuentro personal, que sería el primero en más de un año.
El acercamiento se produce en un momento de creciente presión parlamentaria que complica la agenda de reformas del Gobierno. Las señales de recomposición de la alianza con el PRO, clave para la gobernabilidad, son evidentes:
1.Mensajes directos: Milei le envió comunicaciones al expresidente, con quien había distanciado su vínculo directo, aunque Macri había manifestado recientemente su disposición a "ayudar a que este país encuentre el rumbo".
2.Gestos públicos: El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se fotografió con Macri en un evento, imagen que fue celebrada y difundida por el propio Milei en redes sociales.
La urgencia del Congreso
La necesidad de acuerdos es imperiosa. En las últimas semanas, el oficialismo sufrió derrotas en el Congreso, donde el kirchnerismo y bloques opositores lograron rechazar vetos presidenciales clave, como las leyes de financiamiento universitario y emergencia en discapacidad. El Gobierno teme que la oposición insista con cambios en temas sensibles como el reparto de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y el uso de los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU).
El ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, reconoció la prioridad de la Casa Rosada: "Tenemos que poder implementar esas reformas que necesitamos para que se destrabe la economía lo más pronto posible. Esa fue la única cosa que me dijo el secretario del Tesoro norteamericano: ‘Trabajen en la gobernabilidad’”.
El Gobierno busca apoyo para aprobar el Presupuesto 2026 y sus anheladas reformas laboral y tributaria. En este marco, el próximo lunes, Francos reunirá nuevamente al Consejo de Mayo, donde la presencia de Cristian Ritondo, jefe del bloque macrista en Diputados, será fundamental para construir consensos.
Mientras teje acuerdos políticos en Buenos Aires, Milei continuará su agenda de campaña con un viaje a Tierra del Fuego, buscando fortalecer su bancada de cara a la elección del 26 de octubre, un resultado que podría brindarle el control político necesario para destrabar sus iniciativas en el Congreso.