Argentina se encuentra en la etapa final de las negociaciones para obtener un préstamo excepcional de USD 30.000 millones de Estados Unidos, que serían depositados directamente en el Banco Central. El objetivo principal de estos fondos es cubrir los vencimientos de deuda de 2026, lo que permitiría fortalecer las reservas del país y evitar un default.
El presidente Javier Milei reconoció que la situación económica de 2025 sería "muy complicada" y que las negociaciones "demandaban tiempo". Sin embargo, afirmó que el acuerdo está muy avanzado y que se encuentran "trabajando muy fuertemente" para concretarlo. La clave de este acuerdo se basa en la fuerte conexión ideológica entre Milei y el presidente Donald Trump, quien lo considera su principal aliado en la región.
Según la nota, Trump ha decidido apoyar a Milei para proteger su plan económico de los cuestionamientos de la oposición, especialmente después de las elecciones en la provincia de Buenos Aires. El presidente estadounidense también busca reducir la influencia de China en la región, un tema recurrente en las conversaciones entre ambos países.