Imagen
El diario británico Financial Times (FT) publicó un análisis en el que afirma que el presidente Javier Milei atraviesa el momento más crítico de su gobierno, marcado por denuncias de corrupción, tensiones políticas y una economía que no logra recuperarse al ritmo esperado.

Según el artículo, firmado por la periodista Ciara Nurgent, el oficialismo llegó a este punto tras una serie de golpes recientes: la difusión de audios que comprometen al exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad (Diego Spagnuolo), la dura derrota electoral en la provincia de Buenos Aires —donde La Libertad Avanza perdió por más de 13 puntos frente al peronismo— y la creciente impaciencia de la sociedad ante la falta de mejoras en la actividad económica.

El FT recuerda que Milei había cerrado su primer año de mandato con señales alentadoras: la inflación cedía y su programa de ajuste contaba con un respaldo social importante. Sin embargo, ese escenario cambió en los últimos meses, cuando los cuestionamientos por corrupción alcanzaron incluso a su hermana y secretaria de la Presidencia, Karina Milei, mientras que el oficialismo mostró debilidad en el Congreso, con dificultades para aprobar proyectos vinculados a la emergencia en discapacidad, el financiamiento universitario y la redistribución de fondos a las provincias.

El medio británico señala que la imagen positiva del Presidente cayó por debajo del 40% por primera vez, lo que refleja un desgaste que también se percibe en los mercados: tras las elecciones bonaerenses, el peso argentino perdió 4% de su valor y los bonos soberanos en dólares retrocedieron 6 centavos por unidad, antes de recuperar parcialmente terreno.

Nurgent advierte que los gobernadores provinciales buscarán aprovechar la fragilidad del Gobierno para negociar mayores recursos, mientras Milei insiste en preservar el equilibrio fiscal. También resalta un gesto poco habitual en el mandatario, al mostrarse “arrepentido” tras la derrota y suspender un viaje a España para encabezar la mesa política nacional.

Para el FT, el desafío inmediato del presidente argentino es reconstruir apoyos políticos y reforzar la gestión económica en las semanas previas a las elecciones legislativas de octubre. De no hacerlo, advierte el análisis, podría enfrentar un doble riesgo: un nuevo retroceso de los mercados y un revés electoral que complique aún más sus planes de reforma.