Imagen
En medio de la disputa por la distribución de fondos con los gobernadores, el ministro del Interior Lisandro Catalán adelantó que la Casa Rosada evalúa implementar un sistema de créditos directos para las provincias, en reemplazo de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) que fueron eliminados tras el veto del presidente Javier Milei.

En declaraciones radiales, Catalán evitó dar precisiones sobre el diseño de la medida, aunque aseguró que el Ejecutivo “está explorando todas las alternativas posibles para garantizar la continuidad del programa de transformación del país, sin retrocesos ni pérdida del esfuerzo colectivo”.

Mientras en el Senado ya se organiza una sesión para intentar revertir el veto presidencial, el funcionario confirmó que la idea de otorgar préstamos “está bajo análisis y es una opción concreta”.

Todavía resta definir si esos créditos se restringirán a los distritos aliados o si tendrán un alcance más amplio. Un antecedente se dio en Chubut, donde el gobernador Ignacio Torres alcanzó un acuerdo con el ministro de Economía, Luis Caputo, que permitió reestructurar la deuda provincial a cambio de financiamiento para obras.

Catalán defendió la estrategia oficial y subrayó que la relación con las provincias debe sostenerse en el diálogo, pero sin apartarse de la prioridad del Gobierno: “el orden fiscal”.

Reuniones en el interior

En paralelo a estas negociaciones, el ministro mantiene una agenda de encuentros con mandatarios provinciales. Tras visitar a Osvaldo Jaldo en Tucumán, este sábado se reunió en Salta con el gobernador Gustavo Sáenz, quien reclamó el cumplimiento de convenios firmados con la Nación en 2024.

“Planteé la necesidad de que se cumplan los compromisos asumidos, fundamentales para el desarrollo de nuestra provincia. También pedí que, al definir políticas nacionales, se contemple la realidad de cada distrito”, expresó Sáenz en redes sociales.

El mandatario salteño, que ha expresado su descontento con la Casa Rosada por la falta de respuestas a su apoyo político, ya se encuentra enfocado en la campaña de su espacio ‘Primero los salteños’, que competirá con La Libertad Avanza en las elecciones legislativas de octubre.