Durante la tarde de este miércoles, la fiscal del caso, Paula González, intimó a un grupo de militantes de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) que se manifestaron frente a Casa de Gobierno, luego de que la Policía provincial informara que estaban bloqueando la circulación en pleno centro de Neuquén. El oficio, remitido a la fuerza de seguridad, otorgaba a los manifestantes un plazo de dos horas para retirarse de manera voluntaria. Según se detalló, el corte se había producido en las intersecciones de Roca y Rioja, y Belgrano y Santiago del Estero, generando complicaciones en el tránsito y afectando el funcionamiento del transporte urbano.
La fiscal advirtió que, en caso de no acatar la intimación, la Policía debía intervenir “de acuerdo a las facultades que le confiere la Ley Orgánica de la Policía del Neuquén N° 2.081 y el Código Procesal Penal de la provincia”, aunque aclaró que el procedimiento debía llevarse a cabo respetando los derechos garantizados en la Constitución Nacional, la Constitución provincial y la normativa vigente.
Asimismo, González requirió la identificación de los organizadores, instigadores y participantes de la protesta, y dispuso que se labraran actas, registros audiovisuales y fotográficos para dejar constancia del hecho.
Por otra parte, en caso de que hubiera menores presentes durante la manifestación, la fiscal ordenó notificar a la defensoría de la niñez y adolescencia de turno y al Ministerio de Desarrollo Social, con el fin de resguardar sus derechos.
No obstante a las 17.40 se firmó un acuerdo entre el gobierno de la provincia y los trabajadores estatales y se levantó la protesta.
Lo que se acordó fue que "se haga efectivo el pase a planta de los/as eventuales con más de un año de antigüedad y se acordó comenzar a trabajar en las mesas de cambio de Nivel y Agrupamiento". Habrá una nueva reunión el próximo 16 de septiembre, señala el acta firmada.