Imagen
El Gobierno nacional eliminó las restricciones que impedían a los bitrenes circular libremente por la red vial argentina. A través del Decreto 590/2025, el Poder Ejecutivo simplificó la normativa, permitiendo que estos vehículos de gran capacidad transiten por casi todas las rutas del país sin necesidad de permisos previos ni limitaciones horarias.

La medida, gestionada por la Secretaría de Transporte, busca reducir los costos de logística y la burocracia que afectaban al sector. Hasta ahora, solo el 26,5% de las rutas nacionales estaban habilitadas para bitrenes, una restricción que, según el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, limitaba la conectividad del transporte de carga. El funcionario celebró la decisión en sus redes sociales, destacando que con la normativa anterior, un bitren saliendo de Buenos Aires no podía llegar a 13 de las 23 provincias.

Requisitos simplificados y mayor alcance

La nueva reglamentación autoriza la circulación de bitrenes de hasta 30,25 metros de longitud en la totalidad de la Red Vial Nacional, con excepciones puntuales en tramos específicos. Sturzenegger detalló que solo se requerirá un permiso especial en 55 curvas de alta peligrosidad, ubicadas en rutas montañosas de Salta, Jujuy, Tucumán y Chubut, donde el radio de giro obligaría a cortar el tránsito.

Además, el decreto unifica los esquemas administrativos, eliminando gestiones que antes podían demorar más de 90 días. También se unifican los criterios con la Ciudad de Buenos Aires, evitando superposiciones de normas.

Los bitrenes son vehículos compuestos por un camión tractor y dos remolques que pueden transportar un 75% más de carga que un camión convencional, lo que se traduce en una reducción de los costos logísticos, mayor seguridad vial y menor emisión de contaminantes.