Imagen

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE), efectuó una presentación en la subsecretaría de Trabajo señalando "reiterados incumplimientos por parte de la Municipalidad de Plaza Huincul a lo estipulado en el acta acuerdo vigente y la falta absoluta de respuesta a las presentaciones formales realizadas por este gremio". (foto de archivo)

Al respecto, el escrito presentado en Trabajo detalla que "Los puntos vulnerados, de suma gravedad, se detallan a continuación: Entrega de indumentaria: el acta acuerdo establece su provisión en los meses de abril y octubre, lo cual no se ha cumplido".

En cuanto a la duración de contratos, indican que “se incumple el compromiso de otorgar un mínimo de seis meses”.

También se objetan condiciones edilicias de los lugares de trabajo. “Persistencia de deficiencias graves que afectan la seguridad y salud de los trabajadores en múltiples sectores municipales”, precisa el texto.

Por otro lado, el escrito enviado a Trabajo, puntualiza que “se han elevado numerosas notas denunciando hechos de violencia, sin que se hayan adoptado medidas de prevención o resguardo”.

Más adelante, agrega: “Incumplimiento del artículo 48 del Estatuto Municipal: falta de pago en tiempo y forma del subsidio vacacional correspondiente al uso de la licencia reglamentaria, vulnerando un derecho adquirido”.

Además consideran que hay un “Incumplimiento del acta acuerdo sobre guardias: se han retirado guardias a compañeros que las venían realizando de forma regular y a la fecha no se han restituido, afectando derechos laborales y salariales”.

En otro párrafo, el gremio asegura que “Hemos agotado todas las vías de diálogo institucional, sin obtener respuesta alguna, situación que incrementa el malestar, vulnera derechos adquiridos y expone a nuestros compañeros a riesgos laborales y psicosociales”.

“Por todo lo expuesto, solicitamos la intervención urgente de ese Ministerio para que se exija al Ejecutivo municipal el cumplimiento inmediato del acta acuerdo en todos sus puntos, el pago del subsidio vacacional conforme lo establece el artículo 48, la restitución de las guardias retiradas, la regularización de las condiciones laborales y edilicias, y la implementación de medidas efectivas frente a la violencia laboral. Advertimos que, de no concretarse acciones inmediatas por parte de este Ministerio, ATE se verá obligada a elevar el reclamo a instancias provinciales y nacionales, y a evaluar la adopción de medidas gremiales en resguardo de los derechos de los trabajadores”, advierte finalmente el texto.