Imagen
La Comisión de Trabajo y Asuntos Laborales (I) de la Legislatura provincial inició el análisis de un proyecto que busca eliminar el requisito de la Fe de vida o certificado de supervivencia para que los jubilados y pensionados del Instituto de Seguridad Social de Neuquén (ISSN) puedan cobrar sus haberes.

El presidente de la comisión, Francisco Lepore (Avanzar), calificó este trámite como "engorroso" y "totalmente innecesario" para las personas mayores, y sugirió que podría ser reemplazado por la integración de bases de datos del Estado. "No solo molesta a la persona, sino que también congestiona las mesas de entrada", señaló el diputado.

Para avanzar en el tratamiento de la iniciativa, presentada originalmente por el exdiputado Lucas Castelli, la comisión acordó solicitar la opinión del ISSN y del Ministerio de Salud.

Proyectos para Mejorar la Atención al Público en la Administración Pública

En la misma sesión, la comisión debatió tres proyectos de ley que promueven la capacitación del personal de la administración pública con el objetivo de mejorar la atención al público. Las iniciativas, presentadas por los diputados César Gass (JxC-UCR), Cecilia Papa (Fuerza Libertaria) y Gisselle Stillger (Arriba Neuquén), serán unificadas para un tratamiento integral.
César Gass explicó que su propuesta busca capacitar a los empleados para optimizar la atención en situaciones de crisis y fomentar la empatía.

Cecilia Papa expuso los lineamientos de su proyecto, que se enfoca en capacitar al personal para atender a personas neurodivergentes y promover ambientes laborales inclusivos.
Gisselle Stillger detalló que su iniciativa está orientada a la atención de personas mayores, que a menudo enfrentan barreras, especialmente en trámites digitales.

La diputada Brenda Buchiniz (Cumplir) propuso actualizar la ley 2874, de atención al público, para unificar en una sola norma las disposiciones sobre trato digno, tiempos de espera y condiciones de servicio. El debate sobre estos temas continuará en la comisión.