Imagen
La oposición en la Cámara de Diputados de la Nación avanza con una agenda legislativa que busca acorralar al gobierno de Javier Milei. Después de las derrotas del oficialismo en la última sesión, los bloques opositores redoblan sus esfuerzos con un paquete de iniciativas que abarcan desde la coparticipación de fondos hasta la creación de una comisión investigadora sobre el presidente.

La propuesta de investigar a Milei por la criptomoneda Libra, impulsada por el diputado Maximiliano Ferraro, será debatida el martes en comisiones. El oficialismo, junto a sus aliados, intentó frenar la iniciativa, que busca esclarecer si el presidente cometió alguna ilegalidad al promocionar la divisa virtual. De avanzar, la investigación podría complicar al mandatario en pleno año electoral.

Además, el miércoles se discutirá el reclamo de los gobernadores para que los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) se distribuyan automáticamente a las provincias, así como un mayor reparto del Impuesto a los Combustibles. Ese mismo día, la oposición buscará avanzar con proyectos clave como la Emergencia del Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología y un nuevo régimen de promoción de la salud mental.

La Cámara de Diputados se prepara para una semana de intensas negociaciones, en la que la oposición intentará consolidar su poder legislativo. A la espera de la votación en el Senado de la emergencia del Hospital Garrahan y de la Ley de Financiamiento Universitario, los bloques no oficialistas impulsarán una serie de proyectos para poner a prueba al gobierno.

Un punto central de la agenda es la creación de una comisión investigadora sobre el caso Libra. El martes, en las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Peticiones, se intentará destrabar el funcionamiento de este grupo de trabajo que busca determinar el rol de Milei en la promoción de la criptomoneda.

El miércoles, el foco estará en la economía, con el debate de la coparticipación de los Aportes del Tesoro Nacional y un mayor reparto del Impuesto a los Combustibles, iniciativas que van en contra de la política de ajuste del Ejecutivo. Asimismo, se discutirán proyectos para declarar la emergencia en el sistema de ciencia y tecnología y para crear un régimen de promoción de la salud mental. La semana podría culminar con una sesión especial el 20 de agosto para intentar revertir los vetos presidenciales a las leyes de jubilaciones y discapacidad, un desafío que requerirá una sólida alianza opositora.