Imagen
Una supuesta charla privada entre el periodista Alejandro Fantino y el ministro de Economía, Luis Caputo, generó un fuerte revuelo y preocupación, al punto de que el propio funcionario salió a desmentir los dichos. Fantino, en su streaming "Neura", afirmó haber "roto el off" con "Toto" Caputo, señalando que "los ingenieros de mandrilandia está necesitando meter un misil en un agujero que se llama superávit fiscal".

Sin embargo, el clip con los dichos de Fantino se viralizó rápidamente, y Caputo no tardó en responder a través de su cuenta en la red social X. El ministro categóricamente desmintió lo expresado por el conductor: "Supongo que esto será IA o armado de alguna manera", escribió, sugiriendo manipulación. Y agregó con firmeza: "Lo que le dije (a Fantino) es lo contrario a lo que dice este clip. La macro está ordenada y, por más de que la política trate de generar lío, no va a ser un problema”.

Las alarmantes predicciones atribuidas por Fantino a Caputo

Según Alejandro Fantino, en la supuesta conversación con el ministro, se habrían anticipado escenarios económicos muy complejos para el país. “Va a ser bravo. La vamos a pasar para el or..., va a volar el riesgo país y va a superar holgadamente los 1000 puntos, el dólar se va a ir para arriba, va a haber ruido en la calle, y van a ser 3 meses picantísimos”, aseguró el conductor.

Fantino remarcó que "vamos a pasarla muy mal de acá a diciembre" y que la clase media "la va a sentir". Incluso, llegó a prever que si alguien "había pagado un viaje para fin de año tal vez no pueda viajar”.

El periodista utilizó una metáfora para describir la situación económica: "Hay 3 reactores de la nave espacial. Uno es cuenta corriente, el otro es tipo de cambio y el restante se puede llamar déficit o superávit fiscal. Hay un triángulo y tres reactores, y la nave de Milei va. Y los kukas mandriles están tirándole”.

Detalló supuestos datos técnicos de la charla: “El déficit de cuenta corriente que tienen es de 1,8. El número con el que volás por el aire es entre 12 y 18 de ese valor. Toto me contó que estaba junto con el presidente del Banco Central de Paraguay y ellos tienen 4,2. Y están mejor catalogados para los organismos crediticios”.

Fantino también explicó la presunta estrategia opositora: “Tenés que apuntar el misil y tratar de convertir el superávit fiscal en déficit fiscal. Mientras más déficit fiscal, mejor para los que están atacando la nave de Milei”. Añadió que "mandrilandia o los gobernadores enojados" empezarían a lanzar "los primeros misiles", de ahí la intención del presidente Milei de vetar ciertas medidas para "poner un escudo protector".

El conductor insinuó un plan gubernamental para octubre: “Si entra el primer misil y llega a las elecciones con 3 puntos de déficit fiscal, Milei dice ‘tranquilos, la vamos a pasar mal durante los próximos meses, pero en octubre ganamos y en diciembre juran los míos, más algunos gobernadores que van a ayudar y apoyar”. Finalmente, Fantino planteó un interrogante crucial: “¿Llega a octubre?’ van a empezar a preguntarse. En octubre se definirá cómo se termina la historia. Si votás al partido del Estado, se caerá el avión rápidamente, posiblemente antes de las elecciones del 2027″. El periodista concluyó comparando la situación con el gobierno de Macri, al que tildó de hacer "kirchnerismo de buenos modales" por no poner "límite nunca al déficit fiscal”.

El descargo de Luis Caputo: “Lo que le dije es lo contrario”

El ministro de Economía, Luis Caputo, fue contundente en su desmentida a los dichos de Alejandro Fantino. “Supongo que esto será IA o armado de alguna manera. Nada que sorprenda a esta altura…“, inició en su mensaje en X.

Caputo brindó su versión de la conversación: ”Va la aclaración: me llamó Alejandro para que le explicara el tema de la cuenta corriente, como impacta el turismo, y ya". Enfatizó que "lo que le dije es lo contrario a lo que dice este clip. Lo mismo que dijo el presidente hoy con Majul”.

Para finalizar, el titular del Palacio de Hacienda reafirmó la postura del gobierno: “La macro está ordenada, y por más que la política trate de generar lío, no va a ser un problema. Esa es lo que hablamos y lo que pensamos con el presidente y el equipo económico”. A pesar de su convicción de que el material era falso, consideró necesario aclararlo: “No tengo duda que esto es fake, pero lo aclaro por las dudas”.