Imagen
Las autoridades de la Franja de Gaza, controladas por Hamás, denunciaron que el ejército israelí causó la muerte de más de 300 civiles en las últimas 48 horas. Esta grave acusación surge poco después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, afirmara que Israel había aceptado los términos para una tregua de 60 días.

En un comunicado emitido este miércoles 2 de julio, el Gobierno de Gaza declaró que "el Ejército de ocupación israelí cometió 26 masacres sangrientas contra civiles palestinos en la Franja de Gaza durante las últimas 48 horas, con el resultado de más de 300 mártires muertos, además de cientos de heridos y desaparecidos, en sucesivos y nuevos crímenes que confirman la continua aplicación de su política de asesinatos deliberados, genocidio y limpieza étnica”.

Ataques a civiles e infraestructura clave

A través de su canal de Telegram, las autoridades gazatíes acusaron a las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) de dirigir sus bombardeos contra centros donde residen “decenas de miles de desplazados”, así como zonas públicas de descanso, mercados populares e infraestructuras esenciales. También denunciaron el "bombardeo y asesinato de civiles hambrientos mientras buscaban comida”.

El comunicado enfatiza que la mayoría de las víctimas mortales son niños y mujeres, “todos civiles desarmados”, lo que, según Hamás, evidencia los ataques "deliberados" de Israel contra los "más vulnerables". Agregaron que "estos crímenes coinciden con los continuos intentos de la ocupación de colapsar lo que queda del sistema de salud, bombardeando hospitales, atacando al personal médico e impidiendo la entrada de suministros vitales”.

Las autoridades de Gaza condenaron "con la mayor firmeza estos brutales" ataques, responsabilizando directamente al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y exigieron a la "comunidad internacional y sus instituciones humanitarias que tomen medidas inmediatas y urgentes para detener el genocidio en Gaza y salvar a los civiles de la muerte sistemática diaria”.

Según datos oficiales, la ofensiva israelí en Gaza, iniciada como respuesta a los ataques del 7 de octubre de 2023, ha dejado hasta la fecha más de 57.000 palestinos muertos. La Defensa Civil del territorio informó que solo este miércoles los bombardeos y disparos israelíes causaron la muerte de 47 personas, incluyendo al director del hospital indonesio, un establecimiento privado en el norte de Gaza.

Hamás evalúa propuestas de alto al fuego

En paralelo a estas denuncias, Hamás anunció este miércoles que está estudiando propuestas para un alto al fuego en Gaza transmitidas por los mediadores. Esta declaración llega luego de que Donald Trump publicara el martes en su plataforma Truth Social que “Israel ha aceptado las condiciones necesarias para concluir el alto el fuego de 60 días, durante el cual trabajaremos con todas las partes para poner fin a la guerra”.

Trump añadió: “Espero, por el bien de Oriente Medio, que Hamás acepte este acuerdo, porque (de lo contrario, la situación) no mejorará, solo empeorará”.
Hamás respondió indicando que está “llevando a cabo consultas nacionales para debatir las propuestas que nos transmitieron los hermanos mediadores”. Su objetivo es “alcanzar un acuerdo que garantice el fin de la agresión, la retirada (de Israel de Gaza) y la ayuda urgente a nuestro pueblo en la Franja de Gaza”.