La decisión del Ministerio de Seguridad, encabezado por Patricia Bullrich, de trasladar a Neuquén al comandante de Gendarmería Pedro Federico Tanco, ha generado controversia en Formosa. Tanco, quien hasta hace poco se desempeñaba en el cuartel de Las Lomitas, localidad gobernada por el intendente Atilio Basualdo, cercano al presidente Javier Milei, fue el responsable de desarticular una importante operación de contrabando en la provincia.
Según fuentes formoseñas, el exitoso operativo, que semanas atrás permitió el decomiso de electrodomésticos, bebidas alcohólicas y perfumes ingresados ilegalmente desde Bolivia, habría sido la causa de su repentino traslado. Se especula que los damnificados por el accionar de Tanco tendrían vínculos con el poder político local.
La figura del intendente Basualdo añade un matiz político al caso. Quien fuera en el pasado un aliado del gobernador Gildo Insfrán, viró su lealtad hacia los libertarios de la mano del ahora ex senador Francisco Paoltroni. Tras la salida de Paoltroni del Senado, Basualdo estrechó lazos con la ministra Bullrich, quien le brindó apoyo con el envío de maquinaria vial y otros recursos. Este acercamiento alimenta las suspicacias sobre una posible conexión entre el traslado del comandante y los intereses políticos en juego.
Si bien desde el Ministerio de Seguridad no se han emitido declaraciones oficiales sobre los motivos específicos del traslado, la coincidencia temporal entre el exitoso operativo de contrabando y la reubicación de Tanco ha despertado interrogantes en la opinión pública formoseña. La medida es vista por algunos como una represalia contra el comandante por cumplir con su deber, mientras que otros la interpretan como una decisión administrativa rutinaria.
El traslado de Pedro Federico Tanco desde el caluroso Chaco formoseño a la Patagonia neuquina, plantea el debate en las posibles implicaciones políticas de una decisión que aleja de su jurisdicción a un oficial que incomodó a sectores cercanos al poder. La lupa está puesta ahora en las próximas acciones del Ministerio de Seguridad y en el impacto que este traslado pueda tener en la lucha contra el contrabando en la región.
(Fuente: La Política On Line)