img
La comisión de Desarrollo Humano y Social (C) emitió despacho por unanimidad a favor del proyecto de ley enviado por el Poder Ejecutivo que apunta a regular el ejercicio de la asistencia personal para la vida independiente de las personas con discapacidad.

La iniciativa tiene como objetivo promover el derecho a la vida autónoma e independiente en comunidad y en igualdad de condiciones con las demás personas. Para ello, propone crear un registro de prestadores habilitados y establece una serie de requisitos para garantizar la calidad del servicio. Con el dictamen favorable de esta comisión, el proyecto continuará su tratamiento en las comisiones de Asuntos Constitucionales y Justicia (A) y de Hacienda y Presupuesto (B).

La diputada Mónica Guanque (Comunidad) destacó la importancia de la figura de las personas cuidadoras y celebró que se haya reconocido dentro del proyecto su participación en materia de asistencia y atención de la persona con discapacidad para que realice sus actividades según sus intereses, deseos y necesidades.

En otro orden, el cuerpo votó despacho unánime al proyecto para declarar de interés del Poder Legislativo la labor realizada por la Asociación Civil Micelio de Cuidados y Apoyos Múltiples en Red, movimiento solidario entre las familias de personas con discapacidad.

En el marco de esa iniciativa, la comisión recibió a Lorena Magaña y Fedra Justo, integrantes de la Asociación, quienes explicaron el trabajo que lleva adelante la entidad para visibilizar los derechos de las personas con discapacidad que están en situación de dependencia extrema, como así también los de quienes las cuidan.

Señalaron que la asociación se constituyó en 2020 y, desde entonces, se realizan distintas campañas y programas de concientización y sensibilización. “Lo que necesitamos son espacios abiertos a la diversidad que garanticen la participación plena”, destacó Justo.

El diputado Carlos Coggiola (Neuquén Federal) puso en valor el trabajo que realiza la entidad en la ciudad de Plottier y expresó que “las políticas inclusivas no deben ser hacia las personas con discapacidad sino con ellas”.