Ocho jóvenes militantes que realizaban campaña para la candidata radical Lula Levy fueron demorados por la Unidad de Investigación Antiterrorista de la Policía Federal, dirigida por la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, durante un acto del presidente Javier Milei en el barrio de Belgrano. La UCR denunció la acción, calificándola de intimidatoria y cuestionando las intenciones detrás de la detención.
Los militantes de Evolución se encontraban en una camioneta equipada con parlantes, difundiendo mensajes de campaña con la leyenda "A Milei le molesta la tos, a nosotros nos molesta el ajuste salvaje. Frenémoslo en la Ciudad". El presidente Milei, acompañado por Manuel Adorni y Karina Milei, se encontraba en el lugar inaugurando un local partidario de La Libertad Avanza.
Según denunciaron desde Evolución, los documentos de identidad de los jóvenes fueron retenidos por un oficial de la Unidad Antiterrorista. A pesar de que los documentos fueron devueltos posteriormente, se les impidió retirarse del lugar, argumentando que se había dado intervención a la Justicia.
Este incidente ha generado fuertes críticas y sospechas sobre un posible intento de intimidación y restricción de la libre expresión política. La UCR ha exigido explicaciones sobre la actuación de la Unidad Antiterrorista y ha cuestionado la proporcionalidad de la medida en relación con la actividad de campaña que realizaban los jóvenes.
Patricia Bullrich, responsable de la Unidad de Investigación Antiterrorista, aún no ha emitido declaraciones públicas sobre el hecho. El incidente ha provocado reacciones en el ámbito político, con diversos sectores exigiendo claridad y garantías para el ejercicio de la libre expresión de todas las fuerzas políticas en el contexto electoral.