El presidente del Concejo Deliberante de Plaza Huincul, Daniel Vidondo, manifestó la necesidad de rever las resoluciones que dieron marco al sistema de becas del CD y señaló que de parte del Ejecutivo "no hay ningún tipo de incumplimiento. La resolución adolece de muchas cuestiones, muchos vicios en cuanto al supuesto procedimiento de otorgamiento de las becas".
Vidondo dialogó con este medio respecto al tema.
P_: La plata de las becas ¿corresponde que se entregue al CD?, porque esa plata es del Concejo...
DV_: La discusión va más allá: si corresponde, o no, al Concejo Deliberante otorgar becas. Esa es la discusión de fondo.
P_: ¿En el CD Neuquén capital hay?, por ejemplo
DV_: Acá siempre estuvo. Lo que pasa es que estaba en una partida que nunca se utilizó. El tema es analizar, es la discusión que supuestamente por eso pretenden citar al intendente, hay que analizarlo pormenorizadamente desde el punto de vista jurídico, ha habido una comunicación al intendente yo creo que le va a dar respuesta en estos días a esa comunicación que salió desde acá, del legislativo.
P_: Atendiendo a que digamos esta plata es del deliberativo ¿no se demoró la entrega de los fondos?, ¿están retenidos esos fondos?
DV_: No, si bien nosotros tenemos un presupuesto propio no es que los fondos los retenga alguien. No son fondos estancos. Yo creo y considero que no hay ningún tipo de incumplimiento. La resolución adolece de muchas cuestiones, muchos vicios en cuanto al supuesto procedimiento de otorgamiento de las becas. Por ejemplo, no hay un sistema de contralor y el Concejo Deliberante no está capacitado para tener el contralor.
P_: ¿Administrativo, financiero?
DV_: Administrativo, financiero y en un caso por ejemplo de antecedentes, a nosotros no puede llegar a venir gente que ya tenga becas otorgadas por ejemplo por las Gregoro Alvarez y nosotros no tenemos cómo constatar esa información, tampoco tenemos la posibilidad porque no tenemos un sistema armado de ver si me vienen a solicitar una beca a mí, yo igual renuncié a las becas, pero si me vienen a solicitar una beca a mí y yo se la otorgo, no quita que vayan y soliciten a otro concejal y ese concejal también se la otorge. Puede haber duplicidad en cuanto a los requisitos que tiene que cumplimentar las personas y demás, todo eso no está claro en la resolución, no está especificado.
P_: Ahora ¿debería mejorarse la resolución o eliminar las becas?
DV_: Totalmente hay que mejorar las resoluciones en principio y también el monto de las becas es abultado considero yo. Yo en particular, más allá de que antes de renunciar nunca tuve una solicitud de becas yo acá como concejal. No me han pedido ninguna ni el año pasado ni este año tampoco.
P_: Ahora no se podrían equiparar a Gregorio Álvarez por ejemplo digo ¿qué el monto sea el mismo que Gregorio Álvarez?.
DV_: Por ahí eso suena más lógico porque si no vamos a tener becados de primera y becados de segunda y desde ya que no se va a dar abasto de acá y atender todas las solicitudes que por ejemplo se pueden llegar a atender ante las becas Gregorio Álvarez. Plaza Huincul, hubo más de 2.000 personas inscriptas solicitando becas. Imagínese, eso desde acá, desde el Concejo Deliberante es imposible de abordar.
Tampoco está en esa resolución, aceitado el sistema de cómo sería el pago de esas becas, ¿Llas va a realizar el Concejo o el Ejecutivo?. Hay un montón de cuestiones que son observables y que están dentro de esa resolución o que no están directamente mejor dicho y que hay que reveer.
P_: ¿Hay alguna motivación política en todo esto? Digo, esto es política, todas decisiones políticas, digo, ¿hay algún...?
DV_: Y eso es muy personal. Puede llegar a haber
P_: ¿Las becas pueden funcionar como una caja de la política?
DV_: Puede ser si, totalmente, totalmente. Porque si son discrecionales y se les otorga a quien yo considero... A simple criterio de un concejal, me parece que sí se puede utilizar políticamente.