Neuquén fortalece el empleo con iniciativas que llegan a cada rincón de la provincia
Con capacitaciones, oficinas de empleo y alianzas estratégicas, la Provincia refuerza su compromiso de generar más y mejores oportunidades laborales para los neuquinos.

El gobierno de la provincia avanza con un plan integral para fortalecer el empleo, impulsar la capacitación y promover el desarrollo laboral en todo el territorio neuquino. A través del ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral, lleva adelante una estrategia basada en la cercanía, con articulación institucional y generación de oportunidades reales. Busca acompañar a cada neuquino en el camino hacia el trabajo genuino.

"La generación de empleo genuino es una prioridad para nuestro gobierno. El trabajo es la herramienta más poderosa para construir una provincia con más desarrollo e igualdad de oportunidades.

Estamos donde la gente nos necesita, con soluciones concretas, impulsando el crecimiento de las familias neuquinas", afirmó el ministro de Trabajo y Desarrollo Laboral, Lucas Castelli.

El ministro saludó a los trabajadores en su día y destacó que “son el motor del crecimiento y con gran esfuerzo, día a día, hacen que sea una provincia pujante, en crecimiento”.

Entre las acciones se destaca el plan "Emplea Neuquén" que cuenta con 22 oficinas de empleo, que permiten llevar herramientas de orientación, intermediación laboral y programas de formación.

Estos espacios son fundamentales para acompañar a quienes buscan insertarse o reinsertarse en el mercado laboral, brindando atención personalizada y asesoramiento continuo.

El ministerio también refuerza el vínculo con el sector privado, promoviendo la intermediación laboral y acompañando la generación de empleo genuino. Asimismo, impulsa múltiples instancias de capacitación en alianza con universidades como la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), Universidad Tecnológica Nacional (UTN), Universidad de Flores (UFLO) e instituciones de formación, tales como Instituto Panamericano de Estudios Superiores, Fundación Potenciar, Fundación Uocra, entre otras.

De manera coordinada con empresas, cámaras empresariales y sindicatos, se dictan cursos de oficios con salida laboral, como construcción, electricidad, gas, soldadura, y tecnologías aplicadas, orientados a responder a la demanda actual del mercado y a mejorar la empleabilidad en todos los sectores.

Por otra parte, y en el esfuerzo por acercar oportunidades de formación a toda la provincia, también se suman las Aulas Taller Móviles (ATM), unidades equipadas como verdaderos centros de capacitación itinerantes. Estas aulas permiten dictar cursos de formación profesional en oficios, llegando especialmente a localidades alejadas o de difícil acceso. De esta manera, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral garantiza que la oferta educativa y de capacitación llegue a todos los rincones de Neuquén, promoviendo la inclusión laboral y el desarrollo de nuevas habilidades en cada comunidad.

Además, se promueven acciones de apoyo a emprendedores y trabajadores independientes, a través de capacitaciones específicas, asistencia técnica y acceso a programas de fortalecimiento productivo.

Estas iniciativas se complementan con la firma de convenios estratégicos con Nación, que permiten sumar recursos y programas nacionales a la política laboral provincial, potenciando el impacto en cada rincón de Neuquén.

Una ley que jerarquiza

Por otra parte, el ministro destacó la reciente sanción de la ley de Emplea Neuquén, que busca jerarquizar esta política pública que fue impulsada desde el inicio de la gestión del gobernador Rolando Figueroa. “Es una ley que viene a blindar las oportunidades laborales para que los neuquinos y neuquinas sean los primeros en acceder a las fuentes de trabajo”, afirmó.

En ese sentido, subrayó el trabajo sostenido desde el ministerio para acompañar el crecimiento de la matriz productiva provincial. “No se trata solo de Vaca Muerta. También estamos hablando de obra pública, turismo, fruticultura y muchas otras actividades que generan empleo en el territorio. Venimos trabajando fuertemente en formación profesional para que cada neuquino y neuquina -sin importar dónde viva- tenga las mismas oportunidades que quienes viven en la capital”, explicó.

“Es un mandato claro del gobernador: llegar a todas las regiones y trabajar con el mismo compromiso en cada rincón de Neuquén. Lo venimos haciendo desde hace 15 meses con muy buenos resultados, y ahora más que nunca, con esta nueva ley, vamos a seguir cuidando y blindando el futuro laboral de nuestros ciudadanos”, concluyó.

Con una visión federal e inclusiva, la Provincia reafirma su compromiso de construir un Neuquén con más empleo, más capacitación y más oportunidades para todos.