El diputado Pablo Todero (UxP) lanzó una propuesta para pedir que se trate en extraordinarias la declaración de "emergencia" por los incendios en la Patagonia.
En redes sociales Todero publicó: "Pedile a Milei que la semana que viene se trate en el congreso la emergencia por los incendios en la Patagonia no hay más tiempo es urgente. Si no se trata solo es responsabilidad del presidente @Jmilei”, señaló.
Chequeado
Sectores del PJ, además, informaron que "Es falso que en 2012 Cristina Fernández de Kirchner anunció la compra de 26 aviones hidrantes".
Sobre el tema, adjuntaron un informe de Chequeado.com que es una iniciativa de Third Party Fact-checker de Facebook en la Argentina.
El reporte detalla que "En 2012, la entonces presidenta Cristina Fernández de Kirchner encabezó un acto de entrega de camiones autobombas para el combate de incendios, en el que sostuvo: “También estamos con 26 aviones hidrantes con una inversión de $ 57 millones”. Sin embargo, en el anuncio la ex presidenta no dijo que el Estado nacional los compraría o hubiera comprado.
Un informe publicado en 2013 por la Auditoría General de la Nación (AGN) sobre el desempeño del Plan Nacional de Manejo del Fuego (PNMF) desde 1996 hasta diciembre de 2012 indica que “el PNMF no cuenta con medios aéreos propios -aviones y helicópteros-”.
El documento confirma que los aviones se alquilaron, al destacar que “la contratación se lleva a cabo a través del mecanismo de licitación pública por el plazo de un año, aunque puede ser extendida por un año más. Asimismo, existe un convenio interadministrativo que permite la contratación de medios del Ejército”.
Por su parte, Walter Jungwirth, jefe de la Brigada Nacional del Plan Nacional de Manejo del Fuego (PNMF) desde 2008, indicó a Chequeado que desde 1996, año de creación del PNMF, “siempre se alquilaron” las aeronaves para luchar contra los incendios.
“Si se compraran las aeronaves, el Estado debería generar un área específica que se encargue del buen funcionamiento de los aviones, responsabilidad que hoy en día recae en las empresas contratistas”, afirmó Jungwirth.
En tanto, Juan José Mussi, quien se desempeñaba como secretario de Ambiente en 2012, dijo a Chequeado que los aviones hidrantes “se alquilaban según la demanda”, y que esos alquileres “se renovaban todos los años”.
En el año 2012, el presupuesto del Plan Nacional del Manejo del Fuego tenía fondos por $70 millones. Si bien los datos disponibles no permiten conocer con exactitud en qué se gastó ese dinero, sí se puede saber qué hizo el organismo encargado de la aplicación del Plan, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable.
Según explicaron a este medio desde la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP), los datos de dicho organismo revelan que la Secretaría gastó más de $ 50 millones en “Servicios no personales” (principalmente alquileres), mientras que en “Bienes de uso”, donde entraría la compra de maquinaria (como, por ejemplo, los aviones), sólo usó $ 5 millones.